Calorias Que Se Queman Haciendo El Amor?
Ricardo Pereyra
- 0
- 48
Sexualidad en pareja El sexo tiene muchos beneficios para la salud. Ayuda a liberar tensiones y estrés y es positivo para el sistema cardiovascular. Pero no sólo eso, ya que, al ser una actividad muy física, puede ayudarte a quemar calorías. Actualizado a: Martes, 19 Octubre, 2021 06:59:00 Practicar sexo tiene muchos beneficios para la salud y, además, quema calorías (Ilustración: Miguel Santamarina) Tener una vida sexual activa mejora la salud en general. Sólo hay que fijarse en los beneficios que produce el orgasmo para tener una ligera idea de la importancia que puede llegar a tener el sexo en nuestra salud. En concreto, el orgasmo se asocia con una mejor salud cardiovascular y a una mejor respuesta inmune.
- Además, “la elevada secreción de oxitocina, dopamina y endorfinas durante el orgasmo hace que estemos de mejor humor y que nos relajemos”, cuenta a CuídatePlus Jesús E;
- Rodríguez , sexólogo y director del Instituto Sexológico Murciano;
Muchos estudios han demostrado que practicar sexo de dos a cuatro veces a la semana tiene otros beneficios como mejorar el estado de ánimo o reducir el estrés. Esto es así porque ” mantener relaciones sexuales hace que liberemos una serie de hormonas que tienen un efecto positivo sobre el estado de ánimo , como DHEA, y neurotransmisores como la serotonina y endorfinas, que nos harán sentirnos más activos y animados, al tiempo que contribuyen a mejorar los síntomas de ansiedad y depresión”.
Además, ” aumenta la autoestima ya que reduce los niveles de cortisol, la hormona que segregamos en situaciones de tensión o estrés”. Por otro lado, no hay que olvidar que el sexo es, en sí, una actívidad física y que en función de la práctica sexual que realicemos y de la efusividad o la duración de la misma esta práctica puede llegar a ser más o menos beneficiosa en términos deportivos e, incluso, puede ayudarnos a quemacalorías.
” Las relaciones coitales son las que se asemejan más a un ejercicio leve-moderado y serían las que más calorías pueden quemar “, indica Rodríguez. De hecho, la Sociedad Internacional de Medicina Sexual , habla de una media de entre ” 200 y 400 calorías por encuentro sexual” , aunque recientes estudios señalan que las cifras oscilan entre las 100 y las 69 , dependiendo del sexo (hombre o mujer).
Sin embargo, como en toda práctica, hay que tener en cuenta una serie de factores que, sin duda, influirán en la quema de calorías, para bien o para mal. ” Tener un rol más activo durante las relaciones sexuales, ser hombre o mujer, la duración del acto sexual, el peso de cada miembro de la pareja, la edad y el estado de forma influirán, indudablemente, en el gasto calórico”, informa el experto.
Así, por ejemplo, “los jóvenes quemarían más calorías que los mayores durante el sexo y esto es así porque, por normal general, son más vigorosos”. Según apunta Rodríguez, la media de edad en la que se quemarían más calorías durante el sexo estaría en torno a los 25 años.
En cuanto a las diferencias entre hombres y mujeres, la realidad es que ellos queman más calorías que ellas. Según un estudio publicado en la revista digital Plos One , “de media, los hombres gastan 100 Kcal, mientras que las mujeres, 69 Kcal, durante una sesión de sexo”.
Los autores señalan que “por cada minuto de sexo, el hombre consume de media 4. 2 Kcal, y las mujeres 3. 1 Kcal”. La explicación a esto puede estar determinada por el peso. “Normalmente, los hombres pesan más que las mujeres por lo que necesitan más calorías para realizar el mismo ejercicio “, apunta Rodríguez.
- Para realizar este estudio, la actividad sexual se definió como el inicio de los juegos previos, el coito y al menos un orgasmo por parte del hombre o la mujer y terminó a discreción de la pareja;
- Durante un período de un mes, se instruyó a las parejas para que realizaran una actividad sexual por semana en sus casas;
Así, todas las parejas habían realizado un total de 4 actividades sexuales y, a la vez, realizaron ejercicio en cinta durante 30 minutos para comparar una actividad con otra, en términos de esfuerzo físico. Otros datos del estudio fueron que solo el 5% de todos los participantes informaron que la actividad sexual era más extenuante en comparación con el ejercicio en cinta rodante de 30 minutos.
¿Cuántas calorías se queman en una eyaculación?
Pincha en la foto para descubrir cuáles son los orgasmos más famosos del cine. / Puede que ” ¿Cuántas calorías se pierden durante el sexo? ” sea una de las preguntas más formuladas, después claramente, del confuso “¿Que si quiero o que si tengo?” que se pronuncia cuando alguien dice las palabras mágicas: “¿Quieres un chicle?”. Comparaciones a parte, en nuestra búsqueda por prácticas, alimentos u otros enseres que hagan que quememos calorías (de momento, hemos descubierto el té que quema calorías sin darnos cuenta ), nos hemos parado a pensar en los orgasmos.
Sí, ese momento de infinito placer que hace que toquemos en cielo con los dedos. El sexo hace que adelgacemos (aquí, las posturas perfectas para quemar grasa ), sí. Pero. ¿Pierdes calorías mientras tienes un orgasmo? La respuesta te hará saltar de alegría.
Sí. Sí. Y otro rotundo sí. Durante un orgasmo se pierden una media de 27 calorías. Aunque como en todo, depende de la persona en particular. En una relación sexual, se pierden, de media 150 calorías. Eso, sumado a las 27 del clímax final y las que se liberan en una sesión de besos apasionados (aproximadamente 60) harían un total de 237 calorías, más o menos, lo que se pierde con mucho esfuerzo en media hora en la elíptica.
- Por lo que;
- si el gimnasio no es lo tuyo y estás más aficionada a otro tipo de ejercicio cardiovascular, tenemos la solución;
- Además, si tienes en cuenta los múltiples beneficios del sexo por la mañana;
- el día te saldrá redondo;
Y te podrás saltar el gym. Por un día (o dos) no pasa nada.
¿Cuántas veces tengo que hacer el amor para bajar de peso?
Para nadie es un secreto que el sexo es bueno para la salud. Varios estudios científicos han demostrado que tiene un efecto protector sobre el organismo, pues además de generar placer es un analgésico natural que reduce el estrés, sube el estado de ánimo, disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas, favorece al sistema inmune y mejora la memoria.
También se ha dicho que la actividad sexual equivale a hacer ejercicio y por lo tanto ayuda a bajar de peso. Aunque el tema había sido considerado un mito por falta de evidencia científica, un reciente estudio confirmó que el sexo sí promueve el gasto de energía y que los resultados de una buena faena en la cama pueden ser equivalentes al ejercicio que se hace al caminar.
Para la investigación, un grupo de investigadores de la Universidad de Quebec en Montreal, Canadá, reclutó a 21 parejas heterosexuales entre los 18 y 35 años. Todos debían practicar mínimo dos horas de ejercicio a la semana y estar libres de enfermedades cardiovasculares, diabetes, disfunciones sexuales o limitaciones físicas.
Los voluntarios que cumplieron los requisitos fueron sometidos en primer lugar a 30 minutos en la caminadora, tal y como lo recomiendan los especialistas. De esa forma establecieron el promedio de gasto calórico de cada uno en una sesión tradicional de ejercicio aeróbico.
La segunda etapa del experimento consistió en calcular cuántas calorías quema una pareja mientras tienen relaciones sexuales. Para ello utilizaron una técnica novedosa. Les suministraron unos brazaletes portátiles llamados SenseWear, los cuales tienen acelerómetros y sensores de temperatura y de piel, que miden el aumento de la conductividad eléctrica en el organismo cuando suda.
Hasta ahora las investigaciones acerca de las relaciones sexuales, como las de Masters y Johnson de los años sesenta, habían sido realizadas en el laboratorio, por lo cual era difícil obtener resultados fiables de una sesión de sexo normal en la intimidad.
Por eso este brazalete, que ha sido validado por varios estudios y tiene 92 por ciento de precisión, resultó ideal para tener un cálculo realista. Después de cuatro sesiones de sexo al mes, que duraron en promedio 25 minutos cada una, los expertos comprobaron que los hombres queman alrededor de 101 calorías, es decir 4,2 por minuto, mientras que en el caso de las mujeres el gasto fue de 69 por sesión, o 3,1 por minuto.
Las sesiones sexuales de 25 minutos se cuentan desde el momento del juego previo hasta la etapa de descanso después del clímax. Estas cifras pueden fluctuar dependiendo del tiempo que dure el encuentro y de su intensidad, “pues mientras más se demoren, eliminarán mayor número de calorías.
Un hombre del grupo de voluntarios fue capaz de quemar más de 300″, señaló a SEMANA Antony Karelis, coautor del estudio y profesor del departamento de Kinantropología, disciplina dedicada al estudio del ser humano en movimiento, en la Universidad de Quebec en Montreal.
Si bien es cierto que las calorías quemadas en la cama no se comparan con las que se eliminan durante el ejercicio aeróbico –276 en los hombres y 213 en las mujeres–, este estudio demuestra que se puede considerar la actividad sexual como una forma de actividad física significativa, mejor que salir a caminar pero no superior a trotar.
La bonificación es que, como lo afirmaron los participantes en una entrevista, se trata de “una forma más placentera de ejercitarse que 30 minutos en la caminadora”, dice Karelis. Según Carlos Luengas, cardiólogo de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV), el sexo, como cualquier otra actividad física, es bueno para la salud debido a que “aumenta la frecuencia cardiaca, mejora el consumo de oxígeno y favorece el metabolismo de las grasas”, dijo a SEMANA.
Las personas que lo practican con frecuencia se benefician con el coctel de hormonas que se liberan durante el coito, entre ellas las endorfinas. Y aunque no puede equipararse con una hora de natación o un partido de tenis en cuanto al gasto energético, tiene otras connotaciones psicológicas que pueden hacerlo más benéfico y satisfactorio.
“No todo es orgánico, sino emocional”, afirma el experto. Por esa razón el sexo frecuente con una pareja estable es mucho mejor porque ofrece mayor seguridad en el ámbito afectivo. Los mujeriegos que se involucran con una o más parejas por fuera del matrimonio pueden estar en mayor riesgo de infarto por “el estrés psicológico que produce ese tipo de situación”, señala Luengas.
No en vano en el estudio realizado por Karelis y compañía, publicado en la revista PLoS One, las parejas reclutadas debían tener una relación monógama estable de entre seis y 24 meses. Aunque es lógico que los hombres gasten más energía durante la relación sexual, en el estudio se demostró que la sensación de bienestar es igual para las mujeres.
Con el trabajo se confirma que llevar una vida sexual activa con una pareja estable es bueno para la salud y puede ayudar a bajar de peso. Sin embargo, es importante aclarar que el sexo no reemplaza una rutina de gimnasio, ni el ejercicio al aire libre ni una dieta balanceada.
- Como dijo a esta revista Karelis, esta investigación “podría ser útil para los profesionales que diseñan los programas de acondicionamiento físico;
- Esto con el fin de llevar un estilo de vida más saludable”;
Después de todo, adelgazar con placer no es un mal negocio..
¿Que quema más calorías caminar o tener sexo?
El sexo quema más calorías que caminar durante media hora.
¿Cómo hacer el amor para bajar de peso?
El sexo quema muchas calorías – Según un estudio de la Universidad de Montréal, en Canadá, unos 25 minutos de sexo (calculamos 10 minutos de preliminares + 15 minutos de coito) queman 88 calorías si eres una mujer de unos 68 kilos. Si eres hombre, quemarás 106 calorías si pesas unos 80 kilos. Tú eliges, ¿sexo o correr? ¿O la fusión? [ Ver: Ejercicios que queman muchas calorías ] .
¿Cuántas calorías tiene un pene?
Eyacular: El tratamiento de bajas calorías – Pruebe un lado, el semen “incluye solamente seis y cincuenta y nueve calorías”, dice Hickman en el portal Salon. Eso es casi lo mismo que una porción de espinacas.
¿Cuánto adelgaza un orgasmo?
1) Tener orgasmos quema calorías Está estudiado que durante un orgasmo se pierden 27 calorías de media y en una relación sexual unas 150, además de las 70 calorías más de caricias y besos previos al acto sexual.
¿Cómo bajar la panza con sexo?
La araña – Una de las posturas más completas para perder peso mientras practicas sexo es la araña. En ella, se trabajan los músculos de la zona pélvica, los abdominales y la espalda. Al principio es un poco difícil mantenerla, debido a que requiere cierta resistencia física. Sin embargo, permite disfrutar una experiencia única y placentera.
¿Por qué adelgaza el sexo?
¿Cuántas calorías QUEMAS en la INTIMIDAD?
¿Conocés esta peculiar dieta? En esta nota te contamos de qué se trata. – Para muchas personas, hacer dieta resulta es difícil, ya que no logran sus objetivos. Hay quienes aseguran que no se sientes satisfechos nunca y no ven resultados. La solución: la dieta del sexo.
- Con ella lograrás quemar calorías y bajar de peso;
- En qué consiste Básicamente implica usar el sexo como si fuera deporte: se trata de tener una rutina de relaciones sexuales para fortalecer los músculos y quemar calorías;
En vez de hacer una dieta tradicional, este entrenamiento particular también te hará perder peso. En una sola sesión de sexo podés llegar a quemar hasta unas 500 calorías. Esto se debe a que la actividad sexual también es una actividad física, donde el cuerpo quema calorías porque necesita energía.
Mientras más intensa sea la actividad, más músculos usarás y por lo tanto, quemarás más calorías. Esto también variará dependiendo de la posición sexual que prefieras. Otro de los beneficios de la actividad sexual es que también fortalece el corazón.
Por eso, si no sos muy amante de los ejercicios, esta dieta te será muy útil (y también muy placentera). Lleva un estilo de vida saludable Lo anterior no quiere decir que no debas alimentarte bien ni ejercitarte de vez en cuando. Para disfrutar de sesiones gratificantes de actividad sexual, es necesario que vigiles tu alimentación.
¿Por qué es malo tener relaciones sexuales todos los días?
Practicar sexo todos los días no es nada malo. Tampoco lo es pensar en querer tener relaciones sexuales a diario. Aunque siempre se dice que debe primar la calidad antes que la calidad, todo depende de tu grado de apetencia sexual y de si tu pareja, en el caso de que la tengas, está de acuerdo contigo en mantener relaciones íntimas cada día.
Además, la frecuencia en las relaciones no afecta a la potencia o al vigor sexual que un individuo pueda tener. Pero, ¿cuál es la frecuencia ‘normal’? Tener sexo de manera frecuente en una pareja es algo importante y sano para el buen funcionamiento de la misma, ya que ambos se sentirán satisfechos.
Por supuesto, las relaciones siempre deben ser consentidas por ambos miembros y si es así, no hay una frecuencia establecida por los expertos que sea mejor que otra. Como en todo en el mundo de las parejas, depende. Si ambos disfrutan teniendo relaciones a diario, será algo muy satisfactorio para los dos.
Cuando una relación está en sus primeros meses, lo más habitual es que haya una frecuencia sexual de una o dos veces por día, una cifra que baja a las tres veces por semana en parejas más consolidadas.
Según un estudio publicado en Archives of Sexual Behavior , el adulto promedio (en pareja) tiene 54 relaciones sexuales al año, una vez por semana de media. Pero cada relación es única, con sus rutinas, sus horarios y sus circunstancias, por lo que dar un número como algo normal, no es posible.
- Todo depende del deseo sexual de los miembros y de lo que ‘necesiten’ en cada momento;
- Los sexólogos recomiendan que nos centremos más en la calidad que en las veces que practicamos sexo;
- Lo que importa es el grado de satisfacción en los encuentros;
Eso sí, debes tener en cuenta que practicar sexo todos los días lejos de ser algo malo, es bueno, muy bueno para la salud. Sí, como lo estás leyendo. Es una buena ‘terapia’ para aliviar el estrés y las tensiones diarias, y hasta puede hacernos adelgazar. Practicar sexo a diario es bueno para tu salud física y mental. Pixabay ¿Cuáles son los beneficios de hacerlo día sí, día también? Pues muchos: – Te sentirás más joven. Durante las relaciones sexuales se produce estrógeno, una hormona que entre otras cosas ayuda a que mejore nuestra piel y se suavicen las arrugas. Según un estudio del Royal Hospital de Edimburgo, las personas que tienen una vida sexual más activa parecen hasta siete años más jóvenes.
- Además, según esta investigación llevada a cabo durante una década, los efectos antienvejecimiento del sexo son mayores si se practica con una pareja a la que se ama;
- Y no es solo que tu piel mejore, es que también lo hará tu autoestima, al sentirte más atractivo (incrementa el número de feromonas que emite nuestro organismo a los demás), con mayor energía y mucho más positivo;
– Refuerza tu sistema inmunológico. Tener un orgasmo al día hace que las probabilidades de morir por una causa médica disminuyan un 50 por ciento. Mejora los niveles de anticuerpos de inmunoglobulina y el sistema inmunológico se hace más fuerte, por lo que nos protege de virus como la gripe.
- – Menor riesgo de sufrir cáncer de próstata;
- En el caso de los varones, tener sexo frecuente o a diario hace que se limpie la próstata de toxinas y esto disminuye las probabilidades de padecer un cáncer en un futuro;
El sexo regular puede evitar además problemas cardiovasculares ya que reduce el estrés y disminuye la presión arterial. – En plena forma. Aunque parezca una leyenda urbana, no lo es: practicar sexo adelgaza. Si practicas sexo durante media hora puedes llegar a quemar unas cien calorías, por lo que si lo haces a diario, es un extra ideal para complementar un estilo de vida saludable con una buena alimentación y ejercicio varias veces a la semana.
- Además, con el sexo se ejercita el suelo pélvico , algo que mejora las relaciones y evita problemas como la incontinencia urinaria;
- – Adiós al dolor de cabeza;
- El sexo tiene un efecto analgésico, ya que justo antes de llegar al orgasmo se genera en nuestro cerebro una sustancia llamada oxitocina, que hace que nuestros dolores se marchen;
Esa sustancia ayuda también a relajarnos y por lo tanto a conciliar mejor el sueño y dormir mejor. La comunicación es clave si tú necesitas más actividad sexual que tu pareja. Pixabay.
¿Cuando una mujer hace sexo oral adelgaza?
10/09/2015 – 17:21 Actualizado: 11/09/2015 – 12:14 Seguro que has escuchado cientos de veces aquello de que practicar sexo es como hacer deporte y se pierden un montón de calorías. Pero, ¿te has preguntado cuántas quemas en una sesión? Porque la realidad probablemente te deje boquiabierto.
- Si es así, estupendo, porque es justo como debes estar;
- Puede resultar sorprendente, pero las mujeres pierden más grasa con el sexo oral que con un paseo de 23 minutos en bicicleta o una sesión de 20 minutos de yoga;
Así lo aseguran los expertos en sexología, que han calculado que en media hora de felación las féminas pueden perder la friolera de 100 calorías, “el equivalente a caminar durante 35 minutos o hacer 15 minutos de remo”, ejemplifica Laura Mitchell en el Daily Star.
¿Que se ejercita durante el sexo?
El sexo es bueno para todo. Si a salud se refiere, estabiliza la presión arterial, mejora el control de esfínteres en las mujeres y, en los hombres, reduce el riesgo de un ataque al corazón y de cáncer de próstata. Además es un tratamiento eficaz para los trastornos de sueño, disminuye la depresión y fortalece el sistema inmunológico.
La actividad sexual, por si fueran pocos sus beneficios, también ayuda a controlar el estrés y, por ende, a bajar de peso. Diversos estudios coinciden en que en una sesión apasionada y vigorosa de media hora es posible quemar entre 85 y 150 calorías.
Sin embargo, la investigadora estadounidense Kerry McCloskey asegura, en su libro The Ultimate Sex Diet , que un encuentro sexual puede quemar entre 150 y 350 calorías, y que al besarse durante una hora se disminuyen hasta 200 kilocalorías. Además, propone 29 ejercicios específicos para ejercitarse y adelgazar mientras se disfruta de uno de los más grandes placeres de la vida.
Si para perder una libra de peso corporal, es necesario quemar alrededor de 3. 500 calorías, las 100 calorías promedio que se eliminan con cada cita tendrían que multiplicarse por 35 faenas amorosas, según el libro ” Don’t put that in there , and 69 other sex miths debunked”.
Sin embargo, sus autores, los doctores Aaron Carrol y Rachel Vreeman, señalan que no en cualquier encuentro sexual se queman calorías. Los expertos se refieren a episodios intensos, y frecuentes, de cerca de 30 minutos cada uno. Pero la mayoría de las personas no tiene sesiones de pasión tan largas, incluso el promedio de tiempo no supera los 5 minutos.
Estos científicos estudiaron el comportamiento de hombres jóvenes y descubrieron que el aumento de la frecuencia cardíaca durante el sexo prácticamente corresponde a lo que sucede al subir dos tramos de escaleras.
Calcularon que ejercicio sexual es una actividad física leve a moderada, cuyo ritmo cardiaco rara vez rebasa las 130 pulsaciones. Así que concluyeron que el sexo por sí solo no equivale a la cantidad recomendada de ejercicio para adelgazar. En el mismo sentido de evaluar la eficacia del sexo como entrenamiento físico, en 2013 la Universidad de Quebec en Montreal, Canadá, se dio a la tarea de comparar el running con el sexo para comprobar qué actividad quema más calorías.
El equipo de investigadores con la guía de Antony Karelis, profesor de Ciencia del ejercicio, estudió una muestra de 20 parejas heterosexuales de entre 18 y 35 años, quienes hicieron el amor una vez a la semana durante un mes.
Previamente, también por un mes, las mismas personas habían realizado 5 minutos de calentamiento y 30 de ejercicios continuos en una corredora, al 65% de su umbral máximo de rendimiento. Tras dichas actividades, las pulseras medidoras de pulso, ritmo cardíaco y gasto calórico evidenciaron que durante el acto sexual los hombres consumieron un promedio de 4,2 kilocalorías por minuto mientras que redujeron 9,2 kilocalorías corriendo.
Asimismo, con el sexo las mujeres quemaron 3,1 kilocalorías por minuto frente a las 7,1 (más del doble) que al correr. Se infirió, también, que las relaciones sexuales sí son un ejercicio de intensidad moderada, pero no el mejor sustituto del deporte.
De cualquier forma, y aunque hacer el amor no sea un reemplazo equiparable de hacer deporte, hoy son tendencia los estilos de vida “fitnessex”, “sexing”, “sexercise” y “sex diet”, es decir, aquellos que resaltan los beneficios físicos de tener sexo disciplinado y regular.
El norteamericano Richard Smith, autor de ” The Dieter’s Guide to Weight Loss During Sex ” (2006), recopila cifras específicas al respecto. Según Smith, desvestir a la pareja gasta 12 calorías; tener un orgasmo, 27; hacer cosquillas, 30; besar apasionadamente, 60; y un striptease, también 60.
A su vez, la sexóloga estadounidense Jaiya Kinzbach, en su publicación ” Red Hot Touch : A head-to-toe handbook for mind-blowing orgasms” dice que, en una hora de besos se queman 90 calorías; de masajes, 80; y de hacer sexo oral, 100. Calorías más, calorías menos, lo cierto es que durante este ejercicio ancestral pasan muchas cosas en nuestro cuerpo.
Se trabajan todos los grupos de músculos: glúteos, cuádriceps, bíceps, tríceps. El corazón se acelera hasta llegar a 180 latidos por minuto y se agita la frecuencia respiratoria. Se reducen los niveles de cortisol, causante de la grasa abdominal.
Aunque el deporte y el sexo no se sustituyen entre sí, sino más bien se complementan, no sobra aplicarse para incorporar el sexing a la rutina de entrenamiento..
¿Quién se desgasta más el hombre o la mujer?
De acuerdo con estudio realizado por la Universidad de Quebec, Canadá, los hombres queman más calorías durante las relaciones sexuales, en comparación con las mujeres, en primera porque su masa muscular es en efecto mayor, y en segundo término, porque suele tener una mayor actividad durante el acto.
¿Cuánto tiempo puede estar un hombre sin tener relaciones sexuales?
En el sentido más estricto, una persona puede sobrevivir sin practicar sexo. Pero igual que ocurre con el deporte o la alimentación saludable, la calidad de vida será menor. Los expertos indican que el tiempo mínimo que se puede pasar sin que la abstinencia empiece a pasar factura son unos tres meses.
¿Que te crece cuando tienes relaciones?
El inicio de la actividad sexual no provoca cambios físicos visibles. ¿En cuánto tiempo mi cuerpo cambia desde la primera relación? El cuerpo puede cambiar durante la adolescencia por el crecimiento natural, sin embargo, estos cambios no están relacionados con el tener o no actividad sexual.
¿Cuántas veces a la semana se puede tener relaciones sexuales?
La rutina, el gran enemigo de las relaciones sexuales – No hay nada que mine más una relación que la rutina. Y también es perjudicial para la vida sexual de una pareja, pues deriva en aburrimiento, insatisfacción y desidia. Pero tiene remedio si tú y tu pareja actuáis con complicidad. Los expertos en terapia sexual son bastante claros: «E l tres o el cuatro son números a tener en cuenta » Es decir, tres veces a la semana ¡o cuatro, si el día a día te deja espacio para una canita al aire más! Son muchos los que consideran que el sexo está sobrevalorado en una relación. Pero es verdad, que aunque no debe ser el pilar fundamental en el que se base la misma, si es importante alimentar el deseo, seguir disfrutando del otro y mantener esa comunicación íntima viva. Muchos de los problemas a los que se enfrentan las parejas derivan precisamente del distinto peso que para cada miembro tienen las relaciones sexuales.
Intentad cambiar de lugar para practicar el sexo, jugar con las posturas, provocaros entre vosotros, explorad nuevas experiencias … todo contribuye a practicar el sexo con mayor asiduidad y a obtener una mayor satisfacción.
Y es ahí, donde hay que buscar el equilibrio para no desestabilizar la relación. “El erotismo es una de las bases del conocimiento de uno mismo, tan indispensable como la poesía”. -Anaïs Nin- Las relaciones intimas y amorosas liberan sustancias químicas para que nuestro cerebro trabaje acorde con nuestro animo. Estas sustancias se llaman endorfinas y habrás oído hablar de ellas en muchas ocasiones. Tener relaciones sexuales de forma habitual hace que las endorfinas liberadas y la oxigenación de la sangre combatan los daños producidos por factores externos o por estrés en la piel. La frecuencia ideal para tener relaciones sexuales es un tema que en general preocupa mucho más a los hombres que a las mujeres , obcecados en mantener su esfera íntima en los niveles que se consideran «normales» según el contexto social en el que se basen. Hemos investigado y según estudios la frecuencia varía, pero casi todos coinciden en lo mismo y es que con el paso de los años el sexo es menor pero no por ello menos importante. Por lo general, las relaciones que empiezan a fraguarse tienen una frecuencia de 1 o 2 veces (hasta 3) por día. Luego, la media baja a unas 3 veces por semana. Paulatinamente, a 1 vez cada 15 días y hasta 1 vez cada 1 o 2 meses. Así lo afirman expertos de la Clinica Boston Medical Group.
- Si quieres saber más cosas sobre nuestro programa, relaciones de pareja, historias de superación o testimonios quizá te interesen otras publicaciones de las que hemos hablado en www;
- cadenadial;
- com : Laura “Soy muy celosa e insegura con mi novio y monto escenas;
Creo que mi relación no es sana” Luz “Tengo miedo de volver a enamorarme, no quiero que me vuelvan hacer daño” Esther “Yo era la profesora de sus hijos. A los pocos meses de quedar viudo nos enamoramos, pero…” Además, no olvides suscribirte a nuestra Newsletter para recibir todas las noticias musicales, de estilo de vida, salud, alimentación, moda, deporte, redes sociales y especiales sobre nuestros p remios, conciertos y concursos … que cada día pensamos para tí en la web de Cadena Dial , www.
¿Qué pasa después de que un hombre eyacula?
Sin importar lo que el cerebro exija, el cuerpo simplemente no cumplirá. Después de una eyaculación, el sistema nervioso simpático, que controla la respuesta de lucha o huida, envía la señal al cuerpo de calmarse y relajarse. Como consecuencia, se activa la liberación de neurotransmisores, que hacen que el músculo liso del pene se contraiga, provocándole la flacidez.
El período refractario o el período de recuperación incorporado en el hombre es el tiempo después de la eyaculación donde un hombre no puede volver a tener una erección. Según la Sociedad Internacional de Medicina Sexual, durante el período refractario un hombre no piensa en tener relaciones sexuales ni puede alcanzar la excitación sexual.
Su cuerpo no responde a la estimulación y no lo hará hasta que el período haya terminado. Según explicó a Infobae la sexóloga Mariana Kersz, en el caso de las mujeres su período de excitación es mucho más lento que el de los hombres, y el período de resolución al finalizar el acto sexual y antes de comenzar una nueva relación sexual es mucho más largo en ellos que en las mujeres. Mientras que las mujeres no tienen un equivalente, cada hombre experimenta algún tipo de período de recuperación posterior a la eyaculación (Getty Images) Que un hombre al finalizar el acto sexual quiera comenzar otra vez y no pueda, no necesariamente refleja impotencia, sino que tiene que ver con una cuestión biológica y fisiológica. Según la experta, la respuesta sexual humana se basa en el deseo, la excitación, la meseta preorgásmica, el orgasmo refractario y período de resolución. Para la mayoría de las personas, este descanso forzado no es gran problema. El mayor problema surge para las parejas más jóvenes que desean tener sesiones consecutivas del acto sexual.
Consultado por Infobae, Walter Ghedin, médico psiquiatra y sexólogo, explicó: ” Así como las formas de iniciar el cortejo erótico tienden a repetirse, también las conductas rígidas que se establecen como una costumbre al finalizar el acto sexual, a veces con reclamos de una de las partes, otras con resignación y en algunos casos con la esperanza de un cambio”.
Se entiende como período refractario el que media entre dos eyaculaciones y no entre los orgasmos, ya que algunos hombres que practican sexo tántrico pueden alcanzar un orgasmo sin eyacular. Por lo tanto, luego de un orgasmo puede retomar la excitación. La ciencia detrás del período Según investigaciones, el período es más largo luego de una eyaculación causada por una relación sexual, y no por el autoplacer (Getty Images) Según reveló un estudio publicado por la revista Psicología Biológica , el aumento de la prolactina post-orgásmica después del coito es un 400% mayor que la que sigue a una masturbación, además de sugerir una mayor saciedad. Durante la eyaculación, los hombres liberan un cóctel de sustancias químicas cerebrales que incluyen la norepinefrina, serotonina, oxitocina, vasopresina, óxido nítrico y la hormona prolactina. Esta última reprime la dopamina, un químico clave en el deseo y la motivación, que está relacionada con la somnolencia y los sentimientos de satisfacción sexual.
“A la emisión de semen le sigue un estado de relajación y satisfacción sexual llamado período refractario: en este momento todos los nuevos estímulos eróticos son rechazados”, agregó Ghedin. Según un estudio diseñado para examinar el papel de los mecanismos dopaminérgicos centrales en el control del período refractario post-eyaculatorio, cuantos más receptores de dopamina están bloqueados, más tiempo durará el período.
Al mismo tiempo, la producción de serotonina y prolactina contrarresta la excitación. La prolactina es la hormona más fuertemente asociada con el período refractario: cuanto más bajos sean los niveles de prolactina, más rápido se podrá volver a comenzar. ¿De qué depende su duración? Un hombre joven puede tener cinco o más erecciones y orgasmos en un día con una nueva pareja, mientras que otro joven en las mismas circunstancias puede no tener el impulso o la capacidad de tener más de uno (Getty Images) Si bien depende de múltiples factores, el más importante para los expertos es el grupo etario al que pertenezca el individuo. El período refractario en adolescentes ronda los pocos minutos, dura aproximadamente algunas horas en los adultos , y en la mayoría de los hombres que atraviesan la tercera edad puede durar hasta un día. “El período refractario se extiende con la edad. Algunas claves para reducirlo
Algunos pequeños esfuerzos sirven para agregar novedad y ser suficientes para que la excitación domine los sistemas (Getty Images) “Realmente no puede controlarse, pero aumentar la excitación ayuda a acortar el tiempo”, explicó Kersz. En circunstancias especialmente emocionantes sucede lo inesperado, y los hombres pueden sorprenderse con cuán rápido regresa su erección y con su capacidad de tener orgasmos en una sucesión relativamente rápida. Alquilar una habitación de hotel en lugar de tener relaciones sexuales en casa, practicar sexo por la mañana en lugar de por la noche o comprar lencería son solo algunos de los pequeños esfuerzos para agregar novedad que pueden ser suficientes para que la excitación domine los sistemas.
Los jóvenes tienen períodos refractarios muy breves que van aumentando con lo años, haciendo que las relaciones sean más espaciadas” , advirtió Ghedin. Sin embargo, el nivel de deseo y sensibilidad, de excitación, la calidad y el estado emocional de una relación, el consumo de sustancias tóxicas y prácticamente todo lo que afecte la capacidad para comenzar una relación sexual son los otros factores que entran en juego, más aún cuando el hombre se encuentra luchando contra las inclinaciones naturales de su cuerpo para recargar energías.
Sin embargo, varios libros afirman que los hombres son capaces de eliminar el período refractario y tener orgasmos múltiples similares al orgasmo múltiple femenino aprendiendo a separar la eyaculación del orgasmo. Si bien es un fenómeno extraño que requiere de práctica, si un hombre puede abstenerse de eyacular durante el orgasmo, es posible que pueda tener orgasmos múltiples. Problemas en la pareja por períodos refractarios La falta de respeto por los límites físicos y emocionales en relación con el sexo, y atar el placer en el orgasmo podrían ser las principales causas (Getty Images) Tratar de imponer un orden de eventos algo arbitrario en la vida sexual, o ignorar al hombre cuando comunica haber perdido física y psicológicamente el impulso sexual inmediatamente después del orgasmo, no le devuelve el mismo sentido de cuidado y respeto. Debido a la prioridad cultural del placer femenino sobre el placer del hombre, muchos de ellos sienten presión para llevar a sus parejas al segundo orgasmo, y no se relajan ni se concentran en su propio placer antes de cumplir con este ‘deber’. “Como la mayoría de las conductas humanas, las sexuales tienden a volverse rutinarias y lo mejor que puede suceder es que surja el interés individual o de pareja para plantear el tema e introducir cambios.
Para los expertos es fundamental entender la eyaculación y el orgasmo como procesos separados. Además, aquellos hombres que comenzaron la masturbación u otra actividad sexual antes de la pubertad informan la capacidad de haber logrado orgasmos múltiples, sin eyaculación, sin períodos refractarios durante ese momento de sus vidas.
El deseo no aparece si no se lo ayuda con acciones, gestos que lo detonen e incrementen”, sostuvo Ghedin. Para el experto, una mujer que se queda esperando un poco más puede sentir que su compañero solo cumplió con un acto fisiológico, o especie de ‘descarga’ que, aunque placentera para ambos, es vivida luego como un acto egoísta.
Las diferencias según el género Las mujeres no tienen largos períodos refractarios como les sucede a los hombres, pero la fatiga después del orgasmo u orgasmos múltiples puede hacer que pierdan interés en el sexo temporalmente.
La fisiología en esta fase de resolución marca algunas diferencias de género. “En los hombres -agregó Ghedin – la caída brusca de testosterona, dopamina y el incremento de serotonina provocan un estado de relajación, somnolencia o la necesidad de levantarse de la cama y cambiar de actividad”.
“Si una mujer es multiorgásmica, en un mismo encuentro sexual, hasta que el hombre eyacula, puede llegar a tener casi veinte orgasmos. Potencialmente, todas las mujeres pueden hacerlo, pero deben saber qué hacer para lograrlo y conocer la técnica”, explicó Kersz.
SEGUÍ LEYENDO:.
¿Cuando un hombre eyacula pierde vitaminas?
A causa de la pérdida de energía – La eyaculación motiva la expulsión de numerosos nutrientes por medio del semen, entre los que destaca el zinc. El zinc es un oligoelemento importante en la producción de testosterona , al momento de la eyaculación además del zinc, el semen está acompañado de vitaminas, proteínas, aminoácidos, hormonas y otras sales minerales.
Como veis, no es en vano que un hombre quede agotado y la mayoría de las veces profundamente dormido después de un episodio de placer. Ha entregado cuerpo, mente y emoción, resumidos en un líquido viscoso y blanquecino que tiene más que espermatozoides.
Estudios señalan que los adultos deben consumir entre 9. 5 a 15 mg de zinc al día y que durante una eyaculación un hombre pierde aproximadamente 1 mg de este mineral. Si tienes una envidiada vida sexual o constante estimulación de tus genitales y le agregamos que quizás no estás cumpliendo con esa meta diaria por muchas razones, en teoría, propicias un progresivo desgaste.
¿Qué le pasa a un hombre cuando eyacula?
¿Se conoce realmente en qué consiste la eyaculación masculina? ¿Cómo se produce? ¿Cuándo? No basta con saber que es “algo” que existe y que les pasa a los hombres. Tampoco con decir que suele acompañarse de sensaciones agradables. Como se puede intuir, es mucho más que eso.
¿Cuándo empieza la capacidad para eyacular? La eyaculación empieza con la llegada de la pubertad. También marca el comienzo de su capacidad reproductiva. La edad media del inicio de la pubertad en los varones se sitúa en torno a 11/12 años.
Tiene una duración de 3-4 años. Comprende cambios progresivos a todos los niveles, entre los que se incluyen la sexualidad. Se observa un aumento del pene y de los testículos. Aparecen los caracteres sexuales secundarios (vello púbico, cambio en el tono de voz, aumento de la masa muscular, etc).
- Finalmente, se dan las primeras eyaculaciones;
- ¿Cómo se produce la eyaculación? Antes de contestar a esta pregunta, vamos a repasar la anatomía genital masculina;
- Los testículos tienen la función de producir los espermatozoides;
El epidídimo situado en la parte superior de los mismos, los guarda hasta que maduran. Allí adquieren su capacidad de fecundar. Una vez maduros, los espermatozoides saldrán por los conductos deferentes hasta las vesículas seminales. Son unos depósitos donde se mantienen los espermatozoides y se mezclan con el líquido prostático y el líquido seminal , que facilita su conservación y movilidad.
La mezcla de los espermatozoides y estos fluidos es la que compone el semen. Posteriormente, el semen es impulsado por los conductos eyaculatorios hasta la uretra. Hasta aquí hablaríamos de la fase de emisión del semen , la primera etapa del proceso de la eyaculación.
En la segunda fase, se cierra el esfínter de la vejiga y la uretra se convierte en una especie de cámara a presión sometida a distintas contracciones. A continuación, se produce la expulsión del semen , a través del extremo de la uretra, que se encuentra en la punta del glande.
Este proceso de salida del semen al exterior es lo que se conoce como ” eyaculación “. ¿Cuándo se produce la eyaculación? La eyaculación es, por lo general, el punto culminante de la excitación del varón.
La excepción son las llamadas eyaculaciones involuntarias, de las que se hablará en otro artículo. En el primer caso, cuando el hombre se expone a una situación que sexualmente le agradable, el pene se llena de sangre y se produce la erección. Habitualmente, la estimulación táctil y rítmica del pene erecto es la que suele producir la eyaculación.
- Puede ser por medio de la masturbación , la penetración u otra práctica erótica;
- La cantidad y tiempo de estimulación necesarios dependerán de factores como la edad, el cansancio, el nivel de excitación, etc;
En cuanto a la cantidad de semen expulsada, puede variar muchos de unos hombres a otros, e incluso de unos días a otros. Eyaculación y orgasmo… ¿es lo mismo? Aunque suelen ir juntos, no son lo mismo. Mientras que la eyaculación se refiere únicamente al proceso fisiológico de la emisión y expulsión del semen, en el orgasmo la característica fundamental es la s ensación de placer y satisfacción.
Así, puede haber eyaculación sin esa sensación de placer generalizado, y orgasmo sin necesidad de eyaculación (“orgasmo seco”). ¿Para qué se eyacula? La eyaculación es algo necesario para la salida de los espermatozoides.
Es imprescindible para la reproducción humana. Como es sabido, cuando la eyaculación se produce dentro de la vagina de una mujer existe la posibilidad de un embarazo. La presión con la que se expulsa el semen es la que facilita que buen número de los espermatozoides pasen el cuello del útero y que puedan llegar hasta las trompas de Falopio.
- Allí es donde se produciría la fecundación si algún espermatozoide coincidiera con un óvulo;
- Por tanto, si se quisiera evitar el embarazo hay que usar siempre métodos anticonceptivos;
- Por último, las eyaculaciones involuntarias podrían tener su explicación en como el aparato reproductor trata de renovar el semen (y los espermatozoides) con el objetivo de que siempre estén en el mejor estado posible;
También puedes ver y escuchar el contenido de este artículo en el siguiente VÍDEO , explicado por la propia autora..