Cuando Tienes La Regla Quemas Mas Calorias?
Ricardo Pereyra
- 0
- 86
Si no quemamos más calorías, ¿por qué tenemos más hambre? – Nuestros ciclos menstruales afectan a todas las áreas de nuestra vida, incluido nuestro metabolismo. Resulta que nuestro cuerpo requiere de 100 a 300 calorías más durante nuestra fase lútea (la semana antes de tener la menstruación).
Esto se debe a que nuestro índice metabólico basal (IMB – la cantidad de calorías diarias necesarias para mantenerse con vida) durante este tiempo aumenta en un 10-20%. Con lo que en esos días no es nada raro que quieras servirte doble ración pasta a la hora de comer o tomarte un trozo más de pastel para la merienda… Si bien no quemas más calorías durante tu menstruación, hacer ejercicio en las diferentes fases de tu ciclo, sí influye en tu cuerpo durante los entrenamientos.
Aquí te mostramos cómo aprovechar al máximo tu entrenamiento durante tu ciclo menstrual y qué debes tener en cuenta.
¿Cuando te baja la regla pierdes peso?
¿De qué manera el ciclo menstrual afecta a la pérdida de peso? – El ciclo menstrual no parece afectar al aumento o pérdida de peso por sí solo. Sin embargo, el período menstrual puede afectar a tu peso de otras maneras. Muchas mujeres sufren del síndrome premenstrual (SPM).
El SPM puede provocar que tengas antojos y comas más alimentos dulces o salados. 4 Estas calorías adicionales pueden generar un aumento de peso. Y la sal hace que el cuerpo retenga más líquido, lo que aumenta el peso corporal (pero no lo grasa).
Además, aunque el ciclo menstrual no afecta a la pérdida o aumento de peso, aumentar o perder peso puede afectar tu ciclo menstrual. Las mujeres que pierden demasiado peso o lo hacen de forma muy rápida pueden saltarse un período o tener períodos menstruales irregulares.
Las mujeres con obesidad también pueden tener períodos menstruales irregulares. Un período menstrual regular es signo de buena salud. Alcanzar un peso saludable puede ayudar a las mujeres que tienen períodos irregulares a regularizar sus ciclos.
Obtén más información en nuestra sección sobre el ciclo menstrual.
¿Que comer durante la menstruación para adelgazar?
¿Cuando se tiene el período se sube de peso?
¿Cuántas veces has escuchado eso de “no te peses cuando tienes la menstruación”? Ese consejo que tomabas por mito, más bien trataba de ahorrarte algún pequeño disgusto con la cifra de la báscula. Todas lo sabemos y lo hemos experimentando: con la regla, el cuerpo tiende a lucir más hinchado y, por ello, nuestro peso es -ligeramente- mayor cuando estamos con la regla.
- Cosas de la vida;
- Que no, que no, que no es un cuento, sino la pura realidad;
- Mira el lado positivo, después de la regla lucirás un auténtico cuerpazo;
- hasta el mes siguiente;
- Aunque parezca mentira, durante la menstruación podemos llegar a aumentar hasta ¡ tres kilos nuestro peso habitual! Eso sí, tranquilidad, que no cunda el pánico, porque la mayor parte de este peso es simplemente agua que el cuerpo retiene durante este proceso;
Cuando nuestro periodo llega a su fin, esos kilos de más desaparecen. Qué gusto dar ponerse esos jeans sin tener que contener la respiración. Pero, ¿por qué se produce ese aumento de peso? La menstruación puede influir en nuestro aspecto , lo queramos o no.
- Y nada mejor que comprenderla para entender mejor qué ocurre con nuestro cuerpo;
- Pero, ¡no preocuparse! Te hemos recopilado cinco motivos por los cuales solemos aumentar de peso cuando nos viene la regla;
¡Anótalos todos! 1 Tus hormonas, las principales culpables Durante los últimos días de la menstruación, el estrógeno (la hormona sexual femenina) alcanza sus máximos niveles, lo que puede hacerte retener líquidos. Lo mismo ocurre con la hormona de la progesterona , que aumenta a mitad de ciclo.
- ¿Resultado? Tripa hinchada y pecho más grande;
- Esto último tampoco es una mala noticia, ¿no? 2 Tienes antojos;
- y no precisamente saludables Cuando estás con la regla, es poco probable que tengas antojo de comerte un sanísimo plato de brócoli verde, ¿verdad? Más bien te apetece una hamburguesa acompañada de un kilo de patatas y una bañera de queso fundido en las que mojarlas;
Sentimos decirte que estos caprichos salados (o dulces) son habituales durante el ciclo y además también son los causantes de que puedas aumentar de peso durante la regla. 3 No te apetece nada ir al gym Otro motivo por el cual tendemos a ganar un poquito de peso la falta de motivación para hacer ejercicio.
- Y ojo, que es totalmente normal: nos sentimos hinchadas, nos duele la tripa, la espalda;
- Incluso podemos llegar a estar más cansadas si nuestros niveles de hierro disminuyen (ocurre con una regla abundante);
Sin embargo, no deberíamos dejar a un lado el deporte durante la regla. De hecho hay algunos, como el yoga, que pueden ayudarnos a aliviar el dolor menstrual. 4 La progesterona, de nuevo haciendo de las suyas Otro motivo por que nos sentimos más pesadas reside en la acción de la progesterona , que justo antes de que nos venga la regla, hace que disminuya la movilidad normal de nuestro intestino.
- ¿Resultado? Estreñimiento y tripa hinchada;
- Pero tranquila, que la sensación suele desaparecer a mitad de periodo;
- 5 Te has pasado con la cafeína Ya lo dice la ciencia: no bebas más de seis tazas de café al día;
Aunque esta bebida no es la única que puede afectarnos: los refrescos que contienen cafeína también. Si abusas de ella puedes llegar a sentir molestias gastrointestinales e hinchazón. This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses.
¿Cómo bajar de peso durante la menstruación?
Hidrátate – Uno de los problemas de la menstruación es que provoca retención de líquidos. Contrario a lo que algunas mujeres piensan, la solución es mantenerte hidratada consumiendo al menos 2 litros de agua al día. De este modo, disminuirá la inflamación en tu vientre y te será más fácil perder peso.
¿Cuándo se pesa más antes o durante la regla?
Aumento de peso durante el período menstrual – El aumento de peso durante el período es menos común que el aumento de peso antes de la regla. Cuando tu cuerpo «siente» que no estás embarazada, los niveles hormonales vuelven a cambiar. Esta caída del estrógeno y la progesterona hace que el cuerpo elimine el revestimiento del útero y comienza la regla.
¿Cuántos días después de la regla me puedo pesar?
Estos son algunos de los momentos del día en los que no debes pesarte si quieres obtener un resultado real: – Tras las comidas. Después de comer el cuerpo está haciendo la digestión, el estómago está lleno y se retienen líquidos y gases. Por tanto tu báscula te dará un resultado superior al peso real.
Lo ideal es hacerlo con el estómago vacío. – Después de hacer ejercicio. Has realizado un esfuerzo físico y has sudado, es decir tu cuerpo ha eliminado líquido. Si te pesas en ese momento, el resultado será un peso inferior al real que recuperarás en cuanto bebas agua y comas algo.
No es un buen momento para pesarse. – Por la noche. A medida que avanza el día el peso corporal se incrementa ya que el cuerpo ha ido acumulado comidas y líquidos. Además, la fatiga contribuye a aumentar la retención de líquidos. Por lo tanto, a última hora de la jornada pesarás más.
- – Durante la menstruación;
- Las hormonas hacen que retengamos más líquidos y el resultado es superior al peso real;
- Lo mejor es pesarse dos días antes de comenzar el periodo y no volver a pesarse hasta dos días después de que haya terminado;
Como verás, usar bien la báscula tiene su secreto. Las hormonas o el momento del día en que te peses influye en el peso. ¿Lo mejor? Hacerlo por la mañana, en ayunas, tras haber ido al baño y con la menor ropa posible..
¿Qué pasa si hago ejercicio con la regla?
Beneficios de hacer deporte con la regla – Debes saber que la práctica del ejercicio físico durante la regla:
- Ayuda a reducir el dolor menstrual. Cuando desarrollamos una actividad física nuestro cuerpo genera endorfinas. Estas hormonas, conocidas como de la felicidad, ayudan a mejorar la sensación de bienestar y a reducir la de dolor. Además, las mujeres que entrenan habitualmente desarrollan una mayor tolerancia al dolor, por lo que durante el periodo premenstrual y menstrual la percepción de este es menor.
- Disminuye la retención de líquido , eliminando por tanto la sensación de hinchazón o pesadez. La práctica regular de ejercicio físico ayuda a que la retención sea mucho menor y, por lo tanto, esa sensación de pesadez disminuye considerablemente.
- Ayuda en los cambios de humor y ansiedad. Aunque no sucede en todos los casos, algunas mujeres se ven afectadas por cambios de humor y ansiedadque comienzan en los días previos a la menstruación. A través de la práctica de deporte se disminuye el estrés y se libera tensión, por lo que este malestar puede reducirse o incluso desaparecer.
- Te aporta más energía. Durante los días de la regla y hasta una semana después, tu cuerpo genera hormonas produciendo de forma natural más energía. Y, a pesar de que no lo creas por tus dolores abdominales o de cabeza, tu cuerpo está completamente listo hacer una sesión de ejercicio.
¿Por qué el sexo adelgaza?
Adelgaza con gusto – El doctor Durand, nutricionista reputado, es reconocido en Francia como uno de los mejores expertos en su ámbito. Basándose en sus experiencias creó un método terapéutico y de adelgazamiento singular: combina alimentación saludable y vida sexual activa, lo que conduciría a la felicidad y el peso justo (y perder seis kilos en diez semanas, asegura).
El único riesgo que le veo a esta programada versión de la dieta del cucurucho (lo rima el pueblo: “comer poco y darle mucho”) es el de convertir el acto sexual en una rutina gimnástica que le robe el encanto del deseo espontáneo y no planificado.
Pero para quien quiera probar este verano, los detalles están en Adelgaza haciendo el amor (mr). De verdad hacer el amor adelgaza? No hay ejercicio físico más completo y saludable que el acto sexual. ¿El más completo? ¡Sí! Y el orgasmo es un gran tónico cardiovascular: acelera brevemente el ritmo cardiaco, de modo similar a cuando corres.
Me ahorraré juegos de palabras. En el orgasmo sucede otra cosa estupenda: se acelera momentáneamente el metabolismo, lo que quema calorías y grasas. ¿Eso nos licencia para comer de todo? Para adelgazar hay que acompañar la actividad sexual de dieta adecuada y vida sana.
¿Qué frecuencia aconseja para que el acto sexual sea adelgazante? Un par de veces por semana como mínimo. Si no practico así el sexo. , ¿engordaré? No necesariamente, pero el buen sexo libera endorfinas del bienestar: ¡es el mejor y más eficaz antidepresivo! ¿Igual en hombres que en mujeres? En ambos crece la autoestima.
- En mujeres estimula los estrógenos: piel tersa y cabello brillante, y menos manchas en la piel;
- ¿A qué otro ejercicio físico es comparable una cópula? A pedalear en una bicicleta durante media hora seguida;
, ¡pero me parece a mí que de un modo más entretenido! ¿Cómo se le ocurrió este método? Soy nutricionista y dietista: me llegaban pacientes muy desmoralizados tras probar y abandonar varios métodos de adelgazamiento, o por demasiado estrictos o por falta de resultados.
Y probé mi propio método. ¿Y de dónde lo ha sacado? Lo comprobé yo mismo. ¿Con qué resultado? ¡Excelentes! Estoy contento. ¿Cuántas calorías quema cada cópula? Hasta 560 calorías por acto sexual, dependiendo de la postura y la duración.
¿Qué postura es la más adelgazante? A mayor esfuerzo físico, mayor pérdida de peso. Cualquier postura adelgaza. en función de la intensidad de tus movimientos. ¿Hay posturas beneficiosas para cada parte del cuerpo? La mujer sobre el hombre tumbado, ella dándole la espalda, fortalece los glúteos de ambos.
Ambos de pie, fortalece las piernas. Si ella se agacha, flexibiliza la cintura. ¿Qué postura es la más completa? Ella de rodillas y arqueada hacia delante, él arrodillado tras ella y con el cuerpo echado hacia atrás, afirmado en sus manos: ¡se activan casi todos los músculos del cuerpo! Diga una para el abdomen de ella.
Ella estirada sobre su espalda, brazos extendidos a los lados y ambas piernas apoyadas en los hombros de él, arrodillado. Ella afloja y contrae rítmicamente los músculos abdominales. Él también hace trabajo muscular. ¿Hay que dedicar minutos a algún calentamiento previo? Practica un sexo sin prisas, tomándote tu tiempo para disfrutar de besos y caricias.
Lo mejor es preparar y estimular cuerpo y mente para disfrutar plenamente. ¿Los besos adelgazan? Estimulan las glándulas salivares, lo que previene la caries. ¿Cuánto tiempo debe durar un acto sexual para adelgazar? Una duración promedio de media hora.
¿Se adelgaza igual a cualquier edad? No puedo generalizar, pero las personas de vida sedentaria tendrán más dificultad. ¿Adelgazan hombres y mujeres de la misma manera? Los hombres pierden peso más rápido, porque su organismo retiene menos líquidos y no soporta tantos cambios hormonales.
¿Es imprescindible alcanzar el orgasmo, para adelgazar? La relación sexual en sí basta. , aunque el orgasmo contribuye a quemar calorías y a gozar de una sensación de plenitud mayor. ¿Sirve cualquier hora del día? La hora y el momento que el deseo indiquen.
¿Y cualquier época del año? Durante el verano se adelgaza más, porque al sudar se elimina más líquido. Si la mujer finge el orgasmo, ¿adelgaza también? Bueno, aquí ya no hablaríamos de kilos, sino de insatisfacción sexual. ¿Surte el mismo efecto con pareja estable que con parejas ocasionales? Sí, a estos efectos es indistinto, ja, ja.
¿Y si uno está ya delgado? Bastará con no seguir dietas adelgazantes. ¿Hay contraindicaciones? Siempre conviene una revisión médica. ¿Algún consejo para personas obesas? Hay que hacerse un control médico. Y si dejamos de practicar el acto sexual un tiempo, ¿habrá un efecto yoyó? Si mantiene la dieta y reemplaza con ejercicio físico el mismo gasto de energía, no.
¿Cuánto se puede adelgazar en un fin de semana de sexo loco? Depende del metabolismo, pero puedes perder un kilo en ese fin de semana. ¿El semen engorda? No. ¿Influyen las fantasías sexuales en el gasto energético? Si las fantasías conducen a mayor intensidad en los movimientos coitales, ¡sí! ¿Es bueno dormir tras el acto sexual? Es una reacción normalísima y sanísima.