Cuantas Calorias Hay Que Comer Para Ganar Masa Muscular?
Ricardo Pereyra
- 0
- 59
Excedente de calorías – Para ganar músculo, debes consumir más calorías de las que quemas. La cantidad diaria que quemamos depende de muchos factores, incluidos el peso, la edad, el sexo y nivel de actividad. En este sentido, no hace falta agregar más de 250-500 calorías a lo que sería tu “nivel de mantenimiento”.
¿Cuántas calorías de superavit?
Si tu objetivo es aumentar tu masa muscular o tu fuerza, sabrás que tienes que crear un superávit calórico a tu metabolismo. Es decir, comer más calorías de las que gastas, contar con un aporte extra para la creación de nuevo tejido muscular. Dicho exceso calórico es necesario ya que la síntesis proteica es un proceso con un gasto energético muy elevado.
Lo que quizá no siempre queda tan claro es ¿cuántas calorías de más has de ingerir? Si tu objetivo es mejorar la estética , querrás que ese aumento de volumen muscular venga acompañado de un mínimo aumento de tejido graso.
Por eso debes de evitar que ese superávit sea excesivo. Y claro, generalmente, queremos que esto se produzca en el mínimo tiempo posible, puede que sea ahí donde comienza nuestro error. Si te metes en algunos foros en Internet, o lees lo que la vieja escuela opina sobre esto; veras que te aconsejan subir entre 500 – 1000 e incluso 1500 kcal por encima de tu gasto energético total.
Esto supone un gran superávit. Lo que en el culturismo se llegó a denominar Bulking. Principalmente ese Bulking comienza con el fin del verano y dura hasta comienzos de la primavera. Y es durante ese intervalo de tiempo cuando muchas personas aprovecharan no para hacer un Bulking controlado, sino un Bulking sucio ¿Qué significa eso? Comer todo lo que se pueda, principalmente hinchándose a comida basura con la excusa de estar en etapa de volumen o off season y que lo que se está es creando masa muscular.
La excusa es buena pero el resultado no tanto ya que se le aporta al cuerpo más calorías de las que realimente necesita y no de los nutrientes adecuados. Tu cuerpo crea una cantidad limitada de músculo al mes y cuanto más avance en tu entrenamiento más limitadas serán tus ganancias.
¿Cómo hacer un superavit calórico para ganar masa muscular?
¿Cuántas calorías hay que comer por día?
Una de las claves para mantener un peso ideal consiste en comer sano y con moderación. Aunque no todo es cuestión de contar calorías , nunca está de más saber cuántas se deben consumir diariamente, según aconsejan los expertos. La ingesta calórica correcta siempre va a depender de cada persona, tal como señala la Fundación Española de Nutrición , que apunta que las necesidades nutricionales varían según la edad, el sexo y el estado de salud.
- En general, la Organización Mundial de la Salud establece un cálculo genérico : entre 1;
- 600 y 2;
- 000 calorías al día para las mujeres, y para los hombres entre 2;
- 000 y 2;
- 500;
- Pero para conocer la necesidad energética de cada persona de manera más exacta hay que tener en cuenta 2 factores: el metabolismo basal y la actividad física;
Lo que las bebidas ‘bajas en calorías’ le hacen a tu cerebro y a tu cuerpo El metabolismo basal hace referencia al número de calorías que gastamos en funciones fisiológicas como respirar, comer, dormir. Es decir, son los requerimientos energéticos del cuerpo para realizar funciones básicas (continua renovación de estructuras corporales, circulación sanguínea, respiración, etc. La Fórmula de Harris-Benedict permite calcular con precisión la cantidad de calorías que debes consumir al día según tu peso:
- Mujeres : [655 + (9,6 × peso en kg) ] + [ (1,8 × altura en cm) – (4,7 × edad)] × Factor actividad.
- Hombres : [66 + (13,7 × peso en kg) ] + [ (5 × altura en cm) – (6,8 × edad)] × Factor actividad.
Para añadir la cifra correspondiente al ‘factor actividad’ hay que tener en cuenta estas condiciones:
- 1,2 para personas sedentarias
- 1,375 para personas con poca actividad física (ejercicio de 1 a 3 veces por semana).
- 1,55 para individuos que realizan actividad moderada (ejercicio de 3 a 5 veces por semana).
- 1,725 para personas que hacen actividad intensa (ejercicio de 6 a 7 veces por semana).
- 1,9 para atletas profesionales (entrenamientos de más de 4 horas diarias).
Aunque esta fórmula es algo compleja, hay otras más sencillas que también darán un resultado aproximado para los adultos:
- Hombres: multiplicar el peso en kg por 25.
- Mujeres: multiplicar el peso en kg por 23.
Ante todo, es muy importante seguir siempre las recomendaciones de los profesionales para saber qué necesita cada persona según su estado de salud..
¿Qué y cómo comer para ganar masa muscular?
Consumir por lo menos 2 frutas por día Consumir al menos 2 o 3 frutas frescas al día es importante para que el organismo reciba las vitaminas y minerales que favorecen la recuperación muscular después de los entrenamientos, favoreciendo una regeneración más rápida y ayudando a la hipertrofia muscular.
¿Cómo ganar masa muscular en 30 días?
¿Cuántas veces tengo que comer para ganar masa muscular?
Para aumentar masa muscular : 3-5 comidas diarias – Aumentar masa muscular requiere consumir más calorías de las que tu cuerpo necesita, y para lograrlo es más fácil comer más veces durante el día. Si necesitas ingerir 3000 calorías diarias, para algunos es un reto comerlas en 3 festines de 1000 calorías.
¿Cómo ganar 10 kilos de masa muscular en un mes?
¿Cómo saber si se está ganando masa muscular?
Los que van al gimnasio para hacer crecer sus músculos tienen esta pregunta. Normalmente se usa el peso para determinar si el entrenamiento para lograr la hipertrofia da sus frutos, pero el pesaje puede dar lugar a error, ya que además del músculo hay otros tejidos susceptibles de aumentar o reducir el peso, como es el caso de la grasa.
- Otro método relativamente exacto es usar una báscula con bioimpedancia;
- Estas básculas hacen que una pequeña corriente eléctrica recorra nuestro cuerpo y dependiendo de la resistencia que oponga este se calcula el porcentaje graso y magro;
El problema aqui es que hay cierto margen de error en las básculas e incluso midiendo dos veces seguidas dan resultados distintos. Cómo elegir bien TU GIMNASIO Y para mi el método más exacto para saber si nuestro músculo está creciendo es la antropometría , es decir, la medición de perímetros o amplitudes corporales.
- Es tan simple como coger una cinta métrica y comenzar a medir los perímetros de nuestro cuerpo: pierna, gemelo, brazo, antebrazo, cintura, pecho;
- Se recomienda hacer las mediciones cada 15 días o una vez al mes;
Eso sí, la antropometría es todo un arte y hay que saber dominar la cinta métrica , colocarla en las posiciones adecuadas, medir siempre en el mismo lugar o no apretar la cinta para cometer error. Normalmente se suele hacer una gráfica con estas medidas, asi con el tiempo vemos si nuestros perímetros corporales van aumentando, lo que querrá decir que el músculo está creciendo.
Cuanta más grasa tengamos más inexacto será el método, ya que junto con el músculo estaremos introduciendo los pliegues de grasa. En cambio en el caso de deportistas con poca grasa los resultados son muy visibles.
Y la última opción que nos queda es mirarse al espejo , que a simple vista puede hacernos ver muy de tarde en tarde si las tardes de gimnasio van dando su fruto, pero evidentemente este método es poco objetivo y se corre el riesgo de obsesionarse con mirarse al espejo.
¿Qué comer antes de ir a dormir para ganar masa muscular?
¿Qué comer para llegar a las 3000 calorías al día?
DÍA 7: – COMIDA: 150g arroz integral, 2 huevos cocidos, 2 latas de atún en aceite de oliva. Ensalada mixta y 1 yogurt. CENA: Salpicón de marisco, 300g y media bandeja de boquerones en vinagre. *Esta es una dieta ejemplo de más de 3000 calorías. Hay días que llegará a 3500 y días que no llegará a las 3000. Ya sabes que lo importante, es la cantidad de nutrientes que absorbe tu cuerpo y el «superávit», que sea de comida saludable.
¿Cuántas calorías tiene un huevo frito?
El huevo frito es un plato prohibido – El huevo es un alimento muy nutritivo que no tienes porqué eliminar de tu alimentación ni de la de tu familia. Puedes cocinarlo de muchas formas, no obstante, frito es como más éxito suele tener entre los pequeños, pero, ¿conviene que lo tomen de este modo? Es cierto que al freír cualquier alimento su cantidad de grasa aumenta, ya que absorbe aceite durante la fritura.
- Sin embargo, el huevo tiene una absorción de aceite limitada;
- Esto quiere decir que no importa que lo frías con más o menos aceite, pues el huevo va a absorber una cantidad de aceite concreta;
- Pongamos un ejemplo práctico; si un huevo mediano contiene en torno a 6,5 gramos de grasa, después de frito esta cantidad aumenta a unos 8,8 gramos de grasa;
Para verlo más claro, transformemos estos resultados en calorías. Un huevo mediano contiene 90 calorías y tras freírlo su contenido calórico pasa a ser de unas 112 calorías. Por tanto, ¿sigues pensando que el huevo frito es una bomba de calorías?.
¿Cómo hacer una dieta de 1200 calorías?
La dieta de 1200 calorías es una dieta hipocalórica utilizada para el tratamiento nutricional de algunos individuos que se encuentran con sobrepeso, favoreciendo la pérdida de peso de forma saludable. La baja ingesta de calorías en este tipo de dieta hace que el organismo use la grasa corporal como fuente de energía, promoviendo así la pérdida de peso.
Durante una dieta de 1200 calorías es importante hacer 6 comidas en el día, priorizando el consumo de alimentos saludables, como cereales integrales, legumbres, frutas y vegetales frescos, proteínas bajas en grasa y grasas ¨buenas¨.
Por ser una dieta con una grande restricción calórica, es recomendado que sea realizada bajo orientación de un nutricionista u nutriólogo. Además de eso, es fundamental realizar ejercicio físico leve a moderado de manera regular para obtener mejores resultados y mantener el organismo saludable. .
¿Qué pasa si no hago dieta y voy al gym?
Hay dos respuestas a la pregunta de qué pasa si hago dieta pero no hago ejercicio, la primer respuesta es que si llevas una alimentación pobre es poco probable que aumentes masa muscular puesto que tu cuerpo no contará con los recursos necesarios para producir más tejido muscular, la segunda respuesta es que si llevas.
¿Qué cenar en dieta de volumen?
¿Por qué no puedo aumentar masa muscular?
Puedes no estar entrenando lo suficientemente duro, o tener una técnica pobre o deficiente. Si eres mujer, por suerte o por desgracia según sea tu objetivo, siempre será mucho más difícil ganar masa muscular, especiamente en el tren superior, por tener de 10 a 20 veces menos testosterona que el hombre.
¿Cuándo hacer un superavit calórico?
¿DEBO HACER SUPERÁVIT CALÓRICO? – Cada persona tiene un objetivo distinto. Algunas personas quieren aprender hábitos de alimentación saludables y otras cambiar su composición corporal. Algunas personas buscan mejorar su salud, otras adelgazar y otras, comer adecuadamente.
Pero, también hay personas que buscan, además, una modificación en su composición corporal, como, por ejemplo, ganar masa muscular. Aumentar el músculo y mejorar la forma de los brazos, marcar abdomen o fortalecer los glúteos, pueden ser algunas de las finalidades.
En estos casos existe una finalidad específica y, por tanto, no es suficiente con comer de forma saludable. Hacen falta otras herramientas más concretas. ¿A qué nos referimos? Estamos hablando de una adecuada distribución de los macronutrientes para cambiar la composición de una persona.
Este puede ser uno de los fallos que se cometan, aunque comamos saludable. Aunque creamos que por comer sano vamos a obtener los resultados deseados, no suele ser así. Por ejemplo, si tu objetivo es ganar masa muscular, se hará imprescindible aumentar el consumo de proteína y realizar un adecuado entrenamiento.
Para esto, la mejor idea es pedir ayuda a un dietista/nutricionista y un entrenador personal. El superávit calórico, está indicado para personas que tienen un cuerpo muy delgado o que quieren ganar masa muscular. Así como personas, que han reducido su peso, pero quieren mejorar su composición corporal, etc.
Cuando intentamos por nosotros mismos conseguir estos objetivos sin éxito, lleva a la frustración. Por este motivo, se hace imprescindible que pidas ayuda de un profesional. Recuerda que nuestra composición corporal, tiene una relación directa en nuestra salud.
Mejorar nuestra salud nunca es un gasto, es una inversión.
¿Cuánto tiempo estar en superavit?
Para contestar a esta pregunta vamos a suponer que somos una persona sedentaria y que no realiza deporte, pero quiere cambiar sus hábitos y estilo de vida. La primera etapa en este caso sería una tapa de adaptación, donde aprender ejercicios, técnica, cadencia y frecuencia del entrenamiento.
Así como a manejar diferentes intensidades y volúmenes de trabajo. Durante esta etapa, perderemos algo de grasa corporal y entrenaremos en un proceso de ganancia muscular, siempre siguiendo una alimentación saludable y dieta normocalórica equilibrada.
Independiente de nuestro porcentaje de grasa corporal, necesitamos realizar esta etapa de adaptación, para estar preparados para la etapa de volumen y definición. Después de este período de adaptación empezaríamos la etapa de volumen. Pues en principio aun no tenemos el musculo suficiente como para definir.
Ya hemos visto que hacer a nivel de alimentación en apartados anteriores, solamente necesitaríamos incluir un entrenamiento acorde a esta etapa. Por último, la etapa de definición. Si ya hemos conseguido el objetivo de la etapa de volumen, es el momento de llevar a cabo esta etapa.
Hay que tener en cuenta que a diferencia de la etapa de volumen, la etapa de definición no debe ser demasiado larga, ya que cuanto más tiempo dediquemos a la definición más grasa perderemos, pero también más músculo (algo que no queremos). Se suele estar de entre siete semanas a doce, dependiendo del nivel de grasa corporal con el que hayamos terminado la etapa de volumen.