Porque Los Frutos Secos Tienen Tantas Calorias?
Ricardo Pereyra
- 0
- 104
Una caloría… ¿Qué es? – Seguramente habrás escuchado frases como “este alimento tiene muchas calorías” o “debo comer menos calorías para bajar de peso” pero, ¿qué es realmente una caloría? Una caloría es una unidad de energía térmica equivalente a la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de agua de 14,5ºC a 15,5ºC a la presión normal 1. Los valores energéticos de los alimentos se expresan en calorías, también llamadas kilocalorías (kcal), los cuales son calculados a partir de los macronutrientes que contengan (hidratos de carbono, proteína, grasa y/o alcohol) usando los siguientes factores energéticos de conversión 2 :
- Proteína: 4 kcal/g
- Grasa: 9 kcal/g
- Hidratos de Carbono: 4 kcal/g
- Fibra: 2 kcal/g
- Alcohol: 7 kcal/g
Los frutos secos tienen poca cantidad de agua (10%) y de hidratos de carbono (4%), mientras que contienen una apreciable cantidad de fibra (14%) y de proteína (20%) y además no contienen colesterol 2. Su componente mayoritario es la grasa (53%), por lo que son fuentes concentradas de energía: 100 gramos de parte comestible de frutos secos aportan unas 500-600 kcal 2. ¡Pero ojo!, porque la grasa de los frutos secos es muy satisfactoria y de muy buena calidad.
¿Cuáles son los frutos secos que más engordan?
¿Por qué los frutos secos engordan?
No. Los frutos secos no engordan a pesar de la mal labrada fama que le han procurado quienes demonizan las grasas independientemente del tipo que sean. Es cierto que se trata de un alimento rico en grasas poliinsaturadas, pero precismante es la tipología de este macronutriente que conviene al organismo.
¿Cuánto engorda los frutos secos?
Los frutos secos no engordan y son muy nutritivos – “Los frutos secos son como cápsulas con muchos nutrientes concentrados”, dice el profesor Jordi Salas-Salvadó, catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona) e investigador del CIBER de Obesidad y Nutrición del Instituto Carlos III, en un reportaje de Buena Vida. Entre todos estos nutrientes, podemos destacar:
- Una buena proporción de Vitamina E, que es un potente antioxidante.
- Casi todas las vitaminas tipo B.
- Calcio (especialmente las almendras).
- Proteínas (aquí también gana la almendra).
- Sales minerales como el potasio, el selenio, el fósforo y el magnesio.
- Fibras, lo que favorece el tránsito intestinal.
- También son ricos en hidratos de carbono y ácidos grasos (como las omega 3, 6 y 9) y generan un gran aporte calórico. Y aquí viene la confusión.
Durante años se ha extendido la idea de que, al tener ese alto aporte calórico, tenían que engordar. Los estudios lo desmienten. Por ejemplo, éste sobre los efectos de los frutos secos en la salud explica que, pese a sus múltiples beneficios, hay una “percepción errónea” de que su consumo de frutos secos lleva a ganancias de peso y obesidad. El texto, publicado en la revista Nutrition, concluye que los estudios epidemiológicos y los ensayos controlados disponibles demuestran que incluir frutos secos en la dieta no provoca un aumento de peso.
¿Cuáles son los frutos secos que no engordan?
¿Qué pasa si comes muchos frutos secos?
Razones para comer frutos secos a diario Si por algo son bien conocidos los frutos secos es porque son muy beneficiosos para el sistema cardiovascular. Ayudan a reducir los niveles de colesterol malo y a regular la presión arterial, al tiempo que mejoran la circulación sanguínea.
¿Qué pasa si como muchos frutos secos todos los días?
Los beneficios más destacados de los frutos secos – Los frutos secos son ideales para bajar el colesterol malo y aumentar el bueno , protegiendo al corazón de posibles enfermedades cardiovasculares. Además, ayudan a bajar los niveles altos de grasa en sangre.
- También tienen mucho Omega 3 con grandes propiedades para el cuerpo humano;
- Alguno de los beneficios más llamativos es que ayudan a disminuir la degradación de los huesos , así como mejorar la memoria de las personas que lo consumen a diario;
Los frutos secos son alimentos muy energéticos e ideales para deportistas, gracias a que contienen altos niveles de calcio, potasio, hierro y zinc. Están vinculados con una mayor actividad y rendimiento en el deporte. Otro de sus muchos beneficios es que son una gran fuente de fibra y, por eso, se recomienda su consumo en personas que padecen de estreñimiento.
Pero si no te han convencido todos estos beneficios que te hemos contado, debes saber que los frutos secos están considerados como una fuente anti estrés natural , aportando estabilidad y controlando el sistema nervioso.
Un puñado al día te ayudará a ser más feliz. Alimentación.
¿Cuál es la fruta que más te ayuda a bajar de peso?
Algunas frutas que ayudan a bajar de peso son las fresas, los arándanos, las manzanas y las peras, pues son frutas ricas en fibras y componentes antioxidantes que favorecen la pérdida de peso cuando se incluyen dentro de una alimentación saludable.
¿Qué engorda más las nueces o las almendras?
Calorías – Por razones obvias, las calorías importan. Además mediremos el porcentaje de materia grasa. Las nueces aportan 62 gramos de grasas y 646 Kcal por 100 gramos. Las avellanas contienen 61,5 gramos de materia grasa y 661 Kcal. Las almendras reducen el aporte a 54 gramos de grasa total y 610 Kcal.
¿Cuál es el fruto seco menos saludable?
Los mejores – Tienen nombres y apellidos. Sus particulares composiciones químicas los convierten en algunos de los alimentos más sanos para nuestra salud, sobre todo para la de nuestro corazón.
- Nueces de macadamia. Son las reinas indiscutibles. Ningún otro fruto seco del mundo contiene tantas grasas monoinsaturadas como ellas. Como decíamos, este tipo de lípidos disminuyen los niveles de colesterol LDL (malo) en sangre lo que mejora nuestra salud cardiovascular.
- Anacardos. Empecemos por lo malo. Según la Base Española de Datos de Composición de Alimentos (BEDCA), 100 gramos de este fruto seco contienen 577 kcal. Esta es una cifra muy elevada. Para contrarrestar este punto negativo, los anacardos son muy ricos en micronutrientes fundamentales para nuestra salud.
Foto: Unsplash/@foodwithaview.
- Almendras. Es, probablemente, el fruto seco más presente en nuestra gastronomía nacional. De hecho, las navidades no podrían existir sin él. Desde la gallina en pepitoria hasta los polvorones, su presencia en nuestra cocina es total. Y eso que nos llevamos, dado que las almendras son uno de los alimentos más sanos que podemos consumir.
- Entre ellos destacan el hierro, el zinc y el magnesio;
- De hecho, en estos tiempos de coronavirus que nos ha tocado vivir , el zinc puede ser de especial importancia puesto que es absolutamente esencial para que nuestro sistema inmunitario funcione como es debido;
Según explican desde la BEDCA , de cada 100 gramos de alimento, 8,3 corresponde a fibras dietéticas. Estas son cruciales para nuestra salud gastrointestinal, no solo porque contribuyan a tener un buen tránsito, sino también porque constituyen un prebiótico que alimenta a nuestra microbiota.
¿Cuál es el fruto seco más saludable?
Colesterol: avellanas, nueces y almendras – Estos frutos secos tienen el poder de contribuir en la mejora de la salud cardiovascular. Resultan ricos en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados , los cuales ayudan a mantener la salud de los vasos sanguíneos y a controlar los niveles de colesterol.
- Las más destacadas desde el punto de vista nutricional son las nueces, puesto que son el único fruto seco que aporta cantidades importantes de omega-3;
- Este ácido graso es importante porque ayuda a reducir los citados niveles de colesterol y de triglicéridos, así como a rebajar la presión arterial;
Las avellanas y las almendras aminoran los niveles de lípidos en sangre y de homocisteína, un aminoácido que en grandes cantidades daña el revestimiento de las arterias y aumenta el riesgo de bloqueo de los vasos sanguíneos.
¿Qué engorda más las nueces o las almendras?
Calorías – Por razones obvias, las calorías importan. Además mediremos el porcentaje de materia grasa. Las nueces aportan 62 gramos de grasas y 646 Kcal por 100 gramos. Las avellanas contienen 61,5 gramos de materia grasa y 661 Kcal. Las almendras reducen el aporte a 54 gramos de grasa total y 610 Kcal.
¿Qué alimentos se deben comer en la noche para no engordar?
¿Qué pasa si como frutos secos en la noche?
1) Almendras – Las almendras son una excelente fuente de nutrientes. Un pequeño puñado contiene el 14% de las necesidades diarias de fósforo, el 32% de manganeso y el 17% de riboflavina. Además, investigaciones han demostrado que comer almendras regularmente se ha asociado con tener menos riesgo a desarrollar enfermedades crónicas, como diabetes tipo 2 y enfermedades cadíacas, debido a su contenido de grasas monoinsaturadas saludables, fibra y antioxidantes. Estos frutos secos también pueden ayudarnos a dormir mejor , ya que se ha demostrado que aumentan la producción de la hormona reguladora del sueño, la melatonina. Si vas a comerlas antes de acostarte, no te pases con la cantidad, pues podrías aumentar de peso. Con un puñadito de 28 gramos bastaría.
¿Cuál es el fruto seco más saludable?
Colesterol: avellanas, nueces y almendras – Estos frutos secos tienen el poder de contribuir en la mejora de la salud cardiovascular. Resultan ricos en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados , los cuales ayudan a mantener la salud de los vasos sanguíneos y a controlar los niveles de colesterol.
Las más destacadas desde el punto de vista nutricional son las nueces, puesto que son el único fruto seco que aporta cantidades importantes de omega-3. Este ácido graso es importante porque ayuda a reducir los citados niveles de colesterol y de triglicéridos, así como a rebajar la presión arterial.
Las avellanas y las almendras aminoran los niveles de lípidos en sangre y de homocisteína, un aminoácido que en grandes cantidades daña el revestimiento de las arterias y aumenta el riesgo de bloqueo de los vasos sanguíneos.