Que Hacen Las Calorias?
Ricardo Pereyra
- 0
- 50
Cómo el cuerpo utiliza calorías – Tu cuerpo necesita calorías simplemente para funcionar, para que el corazón siga latiendo y los pulmones sigan funcionando. En el caso de los niños, el cuerpo también necesita calorías y nutrientes de una variedad de alimentos para crecer y desarrollarse.
- Los músculos usan calorías para moverse;
- Estar activo todos los días hace que tu cuerpo se mantenga fuerte y puede ayudarte a mantener un peso saludable;
- Intenta realizar 1 hora o más de actividad física todos los días;
Puedes mantenerte activo jugando al aire libre, caminando, montando en bicicleta, nadando, bailando o practicando deportes.
¿Qué es lo que engorda las calorías?
¿Cómo calcular las calorías de los alimentos? – La calorías son las unidades de medición que se utilizan para saber qué cantidad de energía aporta un alimento. Las calorías se miden en función de la energía que desprende un alimento en combustión. Puedes ver una demostración de cómo calcular las calorías de un alimento en este vídeo: Un alimento, cuantas más calorías tenga más energía aporta al cuerpo.
Si consumimos más calorías de las que gastamos engordamos. El cuerpo transforma el exceso de energía en grasa y la almacena en el tejido adiposo por si más adelante hubiera algún período de escasez de alimentos y la necesitara.
Para adelgazar necesitamos ingerir menos calorías de las que el cuerpo necesita, por lo tanto debemos actuar en 2 frentes: 1º aumentar el gasto energético (actividad física) y 2º reducir las kcal de la dieta. Para vigilar las calorías de los alimentos que ingerimos sin darnos cuenta voy a exponer algunos alimentos y mitos:
- ¿Engorda la cerveza? La cerveza tiene un índice glucémico elevado lo que puede contribuir al aumento de peso, sobretodo en la zona abdominal, y además no está nada indicada para personas diabéticas.
1/3 de cerveza, que son 330 ml, aporta 112 kcal. Recordemos además que las bebidas alcohólicas aportan calorías vacías, es decir, que no aportan nutrientes y que se añaden a los alimentos que consumimos en nuestra dieta diaria.
- ¿Engordan los frutos secos? Es cierto que los frutos secos son ricos en calorías y estas provienen principalmente de grasas. Pero se ha visto que las grasas de los frutos secos son saludables y que consumirlos habitualmente no produce un aumento de peso ni problemas de obesidad. Concretamente me gustaría destacar un estudio que ha salido nuevo este año publicado en el Journal of Nutrition donde vieron que el cuerpo no asimila todas las calorías que aportan las nueces. Más concretamente se asimila un 21% menos de las calorías que contienen, lo que equivale a 39 kcal menos:
1 puñado de nueces pasa de aportar 185 kcal a aportar 146 kcal.
- ¿Engorda la fruta? Consumir fruta previene del sobrepeso y la obesidad. Si ya padecemos problemas de peso no debemos dejar de comer fruta pero si debemos revisar qué estamos haciendo mal en nuestra alimentación. Si comemos fruta pero no realizamos otros cambios en nuestro estilo de vida no obtendremos resultados en la pérdida de peso.
2 tajadas de melón = 50 kcal. 1 melocotón = 54 kcal. 1 manzana = 69 kcal. 1 puñado de cerezas = 70 kcal. 1 plátano = 83 kcal.
- Calorías del azúcar , la miel, el sirope y los edulcorantes. Una de las primeras cosas que debemos realizar para bajar de peso y cuidar la salud es dejar de añadir azúcar refinado a los alimentos y preparaciones. ¿Entonces cómo endulzamos? Aquí empiezan los líos: sustituir el azúcar por miel o sirope o azúcar moreno o de panela, o el miedo a utilizar edulcorantes artificiales. Voy a comparar las calorías que aporta 1 cucharada tamaño postre de los diferentes productos que se utilizan para endulzar para que cada uno saque sus propias conclusiones:
Azúcar blanco = 18,6 kcal. Azúcar moreno = 18,9 kcal. Miel = 14,7 kcal. Sirope de agave =17 kcal. Edulcorantes = 0 kcal.
¿Qué tan malas son las calorías?
¿Qué alimentos consumes con malas calorías? – Las calorías malas provienen de los hidratos de carbono de mala calidad, encontrados en las harinas refinadas, como el pan blanco, la bollería o la pasta. Pero también nos referimos aquí a las verduras y los cereales almidonados, como la patata o el maíz, y a toda clase de productos con azúcares añadidos.
Por otra parte, las malas calorías también se obtienen de las grasas saturadas. Si bien no son totalmente innecesarias, es muy fácil que superemos el consumo recomendado de estas, que es, como máximo, el aporte de un 10% de las calorías diarias.
La mayoría de proteínas que aún mucha gente, supuestamente preocupada por su salud, consume, son las que provienen de la carne, incluyendo carnes rojas y procesadas. En realidad, su consumo siempre debería estar muy controlado.
¿Cuántas calorías se debe consumir al día?
Es importante saber cuántas calorías al día debes consumir y te ayudamos a descubrir tu cantidad diaria necesaria con este método. Cada vez que comemos estamos aportando energía a nuestro cuerpo, la manera de medir esa energía son las calorías. Ahora bien, ¿cómo calculo las calorías que necesito al día? La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece un cálculo genérico para conocer la cantidad de calorías diarias que necesita una persona: entre 1600 y 2000 calorías al día para las mujeres, y para los hombres entre 2000 y 2500.
¿Cómo funcionan las calorías para bajar de peso?
¿Quieres adelgazar unos kilos? La teoría para conseguirlo es sencilla: debes consumir menos calorías de las que gastas. Pero si quieres que esa pérdida de peso sea eficaz y constante, no puedes hacerlo a ojo. ¿Sabías que existe una fórmula que te dice cuántas calorías debes comer al día para adelgazar? Es lo primero que calculan los nutricionistas cuando acudes a su consulta.
- Puedes hacerlo tu mismo, para tener una idea de las calorías que tu cuerpo necesita y las que tienes que consumir para adelgazar;
- Pero para obtener una valoración más exacta, siempre es aconsejable acudir a un médico o especialista en nutrición;
Para saber cuántas calorías debes comer al día para adelgazar, primero vamos a calcular el BMR o TMB , y luego las calorías en función de varios parámetros. Para adelgazar tienes que reducir las calorías, pero el problema es que necesitamos calorías para seguir vivos.
- Respirar, hacer la digestión o que la sangre circule por las venas, exige calorías;
- Si consumimos menos de las que nuestro cuerpo necesita para sus funciones vitales puede llegar a quitarlas de los músculos, en lugar de las grasas;
Por eso lo primero que tenemos que calcular es el BMR o TMB , es decir, la Tasa Metabólica Basal. Son las calorías que consumimos en reposo, sin hacer nada. Las que necesita nuestro cuerpo para vivir. Varía según la edad, peso, altura, etc. Existen varias fórmulas para calcular el BMR. Si quieres hacerlo automáticamente, muchas básculas incluyen sensores que lanzan electrodos a nuestro cuerpo, para calcular el BMR. Echa un vistazo a estas básculas con análisis corporal de Amazon. Si lo quieres calcular manualmente, la fórmula para calcular el BMR o TMB más conocida es la ecuación de Harris-Benedict :
- Hombres: TMB = 66 + (13,7 x peso en kg) + (5 x altura en cm) – (6,75 x edad en años)
- Mujeres: TMB = 655 + (9,6 x peso en kg) + (1. 8 x altura en cm) – (4,7 x edad en años)
Por ejemplo, si queremos calcular la TMB de una mujer que pesa 72 Kilos, mide 1,65 metros y tiene 32 años sería: TMB = 655 + (9,6 x 72) + (1,8 x 165) – (4,7 x 32) = 655 + 691,2 + 297 – 150,4 = 1493 calorías al día. Esas son las calorías que consume su cuerpo en reposo. Existe una fórmula más moderna llamada ecuación de Mifflin-St. Jeor , que puedes aplicar en esta calculadora online. El BMR o TMB nos marca las calorías en reposo. Tenemos que multiplicarlas por una cifra, según nuestra actividad diaria (vale para hombres y mujeres):
- TMB x 1,2: Poco o ningún ejercicio
- TMB x 1,375: Ejercicio ligero (1 a 3 días a la semana)
- TMB x 1,55: Ejercicio moderado (3 a 5 días a la semana)
- TMB x 1,72: Deportista (6 -7 días a la semana)
- TMB x 1,9: Atleta (Entrenamientos mañana y tarde)
Si la mujer de nuestro ejemplo hace ejercicio ligero, tendrá que aplicar la fórmula: TMB x 1,375 = 1493 x 1,375 = 2052 calorias. Esas son las calorías diarias que le hacen mantener su peso actual. Para adelgazar, tendrá que consumir menos calorías al día. ¿Cuántas menos? Se calcula que para adelgazar un kilo, hay que dejar de ingerir unas 7. 000 calorías. Una forma saludable de adelgazar es perder medio kilo a la semana, es decir, unas 3. En nuestro ejemplo, como esta mujer gasta 2052 calorías al día tendría que buscar una dieta de 2052 – 500 = 1552 calorías diarias para perder medio kilo a la semana , manteniendo su actual ritmo de vida. Hemos visto la fórmula que te dice cuántas calorías debes comer al día para adelgazar ..
¿Qué pasa si como 1500 calorías al día?
La dieta de las 1. 500 calorías es un tipo de alimentación hipocalórica que tiene como resultado una pérdida de peso si se combina con ejercicio. Pero, ¿es recomendable la restricción de calorías? Está científicamente probado que, para perder grasa, es necesario establecer un déficit calórico , ya sea reduciendo el tamaño de las racione s (calorías de los alimentos) que ingerimos o quemando más de la cuenta a través del ejercicio.
- O, lo que resulta más efectivo, una fusión de ambos;
- Por eso la base de la dieta de las 1;
- 500 calorías tiene sentido, ¿pero es un plan de alimentación que se puede mantener en el tiempo? ¿Qué opinan los expertos? Siempre que hablamos de pérdida de peso debemos pensar en un cambio de hábitos si lo que buscamos es que se mantenga en el tiempo;
La fórmula es la siguiente: llevar una alimentación saludable y equilibrada, hacer ejercicio de forma regular y descansar correctamente por las noches. Pero, es cierto, que hay épocas en las que necesitamos un empujón para lograr nuestros objetivos, como un challenge de abdominales para el core o una dieta hipocalórica como la de las 1.
¿Qué pasa si como 10 000 calorías en un día?
Sabemos que fácilmente podemos excedernos en las calorías consumidas y así, lograr un balance energético positivo que si se produce de forma sostenida, puede dar origen a sobrepeso u obesidad. Por ello, debemos tener especial cuidado pues consumir 10. 000 Kcal al día es posible.
Siempre recuerdo cuando leí la cifra y creí estar ante un caso hipotético, irreal, sin embargo, es posible consumir 10. 000 Kcal al día si la base de la dieta son alimentos concentrados en energía y si al mismo tiempo, se consumen elevadas cantidades de los mismos.
Ejercicios cardio-aceleradores para quemar muchas calorías (sin material y en espacios reducidos).
¿Qué alimentos tienen cero calorías?
¿Cuánto engorda 1000 calorías?
No es una situación tan extraña. Sale tarde del trabajo y no tiene ganas de ir al gimnasio ni de lanzarse al running. En su cocina, solo luce una destartalada pizza en el congelador. ¡Al horno! Se para a pensar que hoy ha almorzado sándwiches y unas patatas fritas de la máquina. Y anteayer hubo un cumpleaños en la oficina en el que se pusieron morados de tanto pastel.
Mañana, ha quedado a cenar con una amiga a la que hace tiempo que no ve. “Después”, imagina mientras muerde la pizza con extra de queso, “irán a tomar unas copas a la coctelería de moda que inauguraron hace un mes”.
Y cuando se levante con hambre -es lo que tiene la resaca- no querrá, precisamente, un desayuno frugal. ¿Se nos ha ido de las manos? Tranquilidad: una semana aislada de abusos tiene poca repercusión en una persona sana de vida activa. A lo sumo, subiremos unos gramos la cifra de la báscula (y, quizás, también el colesterol).
Pero, ¿de qué aumento de peso podemos llegar a hablar? “Un periodo de excesos va a suponer siempre que el cuerpo engorde, pues la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Y en este caso lo hará en forma de grasa”, explica el profesor Ángel Gil , catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada y presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición.
El experto hace la cuenta. Cada 1. 000 calorías de más que se incorporen en la dieta (un adulto ha de ingerir entre 1. 900 y 3. 500, en función de su sexo, peso o edad, según la FAO) , sumamos entre 60 y 80 gramos de grasa pura (sin tener en cuenta el componente acuoso).
Ojo: solo el brownie tiene 500 calorías. “En el supuesto de que una persona incorporara 1. 500 calorías de más por jornada [el equivalente a una dieta equilibrada a la que se suma un par de refrescos, una bolsa de patatas fritas, exceso de frutos secos y un postre dulce o de chocolate], en una semana sin límites acumularía un superávit de 10.
500 calorías”. Conclusión: la ganancia de peso sería de entre 1 y 2 kilos en ese lapso de tiempo. “Que es lo que suele suceder en Navidad, cuando la gente se atiborra a mantecados, turrones, come y bebe de todo, deja de ir al gimnasio y no se mueve”, apostilla el catedrático.
- “El equilibrio calórico es como una balanza;
- Para mantener su peso corporal, las calorías que se consumen (de los alimentos) deben equilibrarse con las calorías que se gastan (para las funciones corporales normales, las actividades diarias y el ejercicio)”, afirman desde el Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC);
Este organismo recomienda 2 horas y 30 minutos de actividad aeróbica moderada/intensa (por ejemplo, caminar a paso ligero) cada semana, y actividades de fortalecimiento muscular que trabajen los principales grupos durante dos o más días a la semana. Para perder ese par de kilos de más que se han ganado en una semana, se necesita el doble de tiempo.
“Esa persona podría volver a la normalidad antes, pero tendría que esforzarse mucho. Lo normal es que tarde 14 días. Es más fácil acumular grasa que perderla, porque el organismo tiene mecanismos de ahorro de energía.
Almacena grasa rápidamente para disponer de ella en caso de necesidad. Si empezamos una dieta, el organismo se pone en alerta [y cuando lo privamos de grasa, recurre a la reserva]”, señala Luis Serra Majem , presidente de la Fundación para la Investigación Nutricional y de la Academia Española de Nutrición y catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Para perder el par de kilos que ha ganado en una semana, se necesita el doble de tiempo. Y a las personas con sobrepeso les costará más, debido al metabolismo basal “Cuando se hace una dieta, en la primera semana se pierde más agua, y esto explica que el descenso de peso sea más rápido al principio y después el ritmo decelere”, detalla Serra, quien también preside la ONG Nutrición Sin Fronteras.
“Desde el punto de vista metabólico, en esa primera semana no se está restando grasa”, prosigue. Así las cosas, los 2 kilos ganados en una semana de colmo tardan dos en eliminarse. Y el asunto es más complejo para las personas con sobrepeso. Si el individuo ingiere más calorías de la cuenta y hace menos ejercicio físico del debido, se vuelve más propenso a almacenar la energía extra que le sobra en forma de grasa, como asevera la OMS.
Entonces, una bolsa de golosinas, ¿engorda igual a una persona de peso equilibrado que a otra a la que le sobran los kilos? “Desde el punto de vista relativo, sí”, indica el profesor Serra. La clave está en el metabolismo basal, que es el gasto de energía del cuerpo en un día normal de la vida, sin moverse, por el mero hecho de existir y para poder funcionar con normalidad: circulación sanguínea, respiración, cerebro, riñones, latidos del corazón… Todo esto, según Tratado de Nutrición, del profesor Ángel Gil Hernández, supone el 70% del gasto energético del organismo, y solo el resto se debe a la actividad física y a la producción de calor.
Por lo que un metabolismo basal lento hará que unos engorden más que otros. Efectivamente: el sobrepeso y el sedentarismo entorpecen este proceso. La cuestión es: ¿debemos entonces preocuparnos por lo que somos capaces de engordar durante una semana o más bien por mantener un estilo de vida lozano que nos permita fulminar con prontitud la huella del libertinaje? “Lo importante es seguir un patrón saludable de manera habitual”, responde Serra Majem.
¿Qué es lo que realmente hace engordar?
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias. ¿Qué otros alimentos hacen que subamos de peso? Hoy en día, debido a la falta de tiempo, a las extensas jornadas de trabajo y a las diversas ocupaciones y preocupaciones que acarreamos en cada jornada, nuestra alimentación se basa cada vez más en precocinados y comida rápida. Lamentablemente, los alimentos que engordan son una constante en muchas rutinas. A menudo sin darnos cuenta, prácticamente vivimos ingiriendo ‘alimentos’ que están muy lejos del ideal. Entre ellos, por ejemplo, se encuentran las comidas enlatadas, las gaseosas, los jugos concentrados y las sopas instantáneas.
- 5 minutos El glutamato monosódico sería el responsable de que no podamos comer solamente una patata frita;
- Este aditivo podría propiciar la aparición de sobrepeso, enfermedades coronarias o hipertensión;
Además, al mismo tiempo que aumenta el consumo de los alimentos que engordan, se dejan de lado las verduras, las frutas y la fibra. Se las suplanta, erróneamente, por comida rápida y grasosa. Se hace difícil alimentarse con comida casera e ingredientes saludables.
¿Cuántas calorías hay en un huevo frito?
¿El huevo engorda? Depende – Sí es cierto que el huevo puede variar su aporte calórico dependiendo de cómo lo cocinemos. Si le añadimos otros ingredientes como el aceite o la mantequilla, a las calorías originales se sumarán las de estos elementos. En concreto, un huevo frito contiene de media unas 93 calorías.
- En cambio, un huevo duro se sitúa en las 76 calorías;
- Según la FHF, podemos consumir tranquilamente hasta siete huevos enteros a la semana Sin embargo, la cosa no acaba ahí;
- Al parecer no todos los huevos son iguales, pues las gallinas criadas en libertad resultan más nutritivas que las alimentadas solo con pienso en el interior de sus jaulas, según un estudio del Reino Unido;
¿Cuál es el motivo? Las gallinas ponedoras que gozan de cierta libertad pueden ingerir insectos y, de este modo, enriquecer sus huevos con ácidos grasos omega 3 y vitaminas A y E.
¿Cuántas calorías se queman en un día sin hacer nada?
Simplemente el hecho de estar vivo hace que nuestro cuerpo consuma energía. Dormir, respirar, pensar, son solo algunas de las acciones que hacemos diariamente y que hacen que quememos calorías sin ser conscientes de ello. Nuestro cuerpo gasta al día entre 1.
200 y 1. 400 kilocalorías solo por respirar, bombear sangre, pensar y digerir, esto supone entre el 60 y el 70% de nuestra energía total diaria, según indican desde la Unidad de Nutrición de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).
Quemando calorías sin hacer nada Dormir : aunque en muchas ocasiones hemos escuchado que durmiendo se acumula la grasa porque estamos inactivos, esto no es cierto. El cuerpo necesita energía para mantener activas las funciones más básicas. Se estima que podemos quemar entre 0,9 y 1,02 Kcal por kilo de nuestro peso por hora.
Si multiplicas tu peso por 8 horas te sale el resultado de lo que quema tu cuerpo aproximadamente en reposo. Esto no es exacto ya que cada persona tiene una constitución diferente, pero se estima que se queman entre 400-600 Kcal.
Comer : aproximadamente un 10% de las calorías que quemamos al día se deben al proceso de digestión, aunque todo depende del producto que consumamos. Por ejemplo, las proteínas, debido a su complicada digestión, queman un 27% del total de las calorías que contienen.
Sin embargo, las grasas queman un total de 2,5% y los hidratos un 7% al digerirlas. También hay que tener en cuenta que hasta las tres horas nuestro organismo no completa el proceso de digestión, por lo que el cuerpo sigue gastando energía después de comer.
Estar de pie o sentado : según la web de alimentación Natursan, en una hora de actividad sentado, por ejemplo leyendo, en el transporte, trabajando…etc. , podemos quemar alrededor de 60 Kcal. Por otro lado, si estamos una hora de pie haciendo cosas de la casa, trabajando o haciendo la compra, nuestro cuerpo gasta unas 120 Kcal.
¿Qué puedo hacer para bajar de peso rápido?
¿Cuál es el ejercicio que quema más calorías?
Una mirada más detallada de la actividad física y el metabolismo – Si bien no tienes mucho control sobre la velocidad de tu metabolismo basal, puedes controlar la cantidad de calorías que quemas a través de tu nivel de actividad física. Mientras más activo seas, más calorías quemarás.
- De hecho, algunas personas que tienen metabolismo rápido probablemente sean más activas y, tal vez, más inquietas que otras;
- El ejercicio aeróbico es la forma más eficaz de quemar calorías e incluye actividades como caminar, andar en bicicleta y nadar;
Como meta general, incluye al menos 30 minutos de actividad física en tu rutina diaria. Si deseas perder peso o alcanzar objetivos específicos, es posible que debas aumentar aún más el tiempo que dedicas a la actividad física. Si no puedes reservar tiempo para un entrenamiento más largo, intenta realizar ejercicios de 10 minutos a lo largo del día.
- Recuerda que, cuanto más activo seas, mayores serán los beneficios;
- Los expertos también recomiendan ejercicios de fortalecimiento muscular, como levantamiento de pesas, al menos dos veces por semana;
- El fortalecimiento muscular es importante porque ayuda a desarrollar los músculos;
El tejido muscular quema más calorías que el tejido graso. Cualquier movimiento adicional ayuda a quemar calorías. Busca formas de caminar y moverte unos minutos más cada día que el día anterior. Usar las escaleras con más frecuencia y estacionar el vehículo más lejos en la tienda son formas sencillas de quemar más calorías.
¿Qué es lo mejor para bajar la grasa abdominal?
¿Qué son las CALORÍAS? ¿Para qué SIRVEN? ¿Son BUENAS o MALAS? | Diccionario Fitness
Para quemar grasa abdominal es fundamental el ejercicio físico aeróbico, como andar, correr, ir en bicicleta o nadar, pero también otros ejercicios que puedes hacer en casa como sentadillas, burpees, zancadas o jumping jacks.
¿Cuántas calorías se queman al dormir?
Normalmente, una persona quema alrededor de 1 calorías por cada kilo de peso en una hora de sueño. Una persona de unos de 57 kilos quemará en torno a 38 calorías por hora de sueño, es decir, unas 304 calorías si duerme las 8 horas recomendadas.
¿Qué es lo que más nos hace engordar?
El pan engorda – El pan suele ser uno de los primeros alimentos que la persona elimina cuando se pone a dieta por su cuenta. Pero, ¿existe algún motivo que lo justifique? La realidad es que el pan, al igual que el resto de farináceos , es rico en hidratos de carbono, el nutriente que nuestro organismo necesita en mayor cantidad, y además el pan apenas contiene grasa.
¡Y no te engañes! En muchos casos lo que aumenta las calorías de la dieta es la mantequilla, el chocolate o los embutidos con que acompañas el pan, el chorizo que suelen ir con las legumbres, o las salsas de nata y queso que cubren los platos de pasta.
Muchos de estos “acompañantes” son ricos en grasa. Para que te hagas una idea: los hidratos de carbono aportan 4 calorías por gramo, mientras que las grasas aportan 9 calorías. Por tanto, recuerda que los alimentos grasos son más calóricos que los ricos en hidratos de carbono.
¿Qué es lo que más sube de peso?
Patatas fritas – Las patatas fritas, ya sean las típicas de bolsa, en su versión patatas paja, las que nos ponen como complemento en un plato combinado, en un McMenú, o las que cocinamos en nuestra casa en una sartén con aceite hirviendo y sal, se encuentran en la cúspide de la pirámide señalada por el investigador.
En román paladino: son una auténtica bomba calórica y, además, un producto altamente insano. Lo advirtió en 2011 una investigación realizada por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard sobre una cohorte de más de 120.
000 sujetos. El trabajo señaló que las patatas fritas es el alimento que más engorda. De hecho, tal y como señala Martínez-González, este trabajo muestra que “la ingesta de patatas fritas está más relacionada con la ganancia de peso que comer bollería, galletas y pasteles”.