Que Son Las Calorias Vacias?
Ricardo Pereyra
- 0
- 47
Qué son las calorías vacías – Las calorías vacías son aquellas que no aportan nutrientes. Lo que obtendrás es únicamente energía que, si no gastas, rápidamente se convierte en grasa que se acumula y hace subir de peso. Por ello se ha demostrado que la ingesta de estas sustancias se relaciona con la obesidad. Uno de sus principales problemas es que los alimentos altos en calorías vacías suelen contener azúcares, colorantes, grasas saturadas y grasas trans.
Por este motivo, no solo no aportan nada, sino que también pueden generar problemas de salud, según un estudio publicado en Cardiology. A esta clase de calorías se le suele llamar “SoFAS” por sus términos en inglés “Solid Fats and Added Sugars”.
Si te preocupas por la salud, seguramente ya sabrás que estos ingredientes están en la lista de prohibidos (o al menos dentro del consumo ocasional) en una dieta sana.
¿Qué significa calorías vacías?
Significado de calorías vacías Las calorías vacías son aquellas calorías que nos aportan ciertos productos y alimentos que, más allá de ser una fuente calórica, no nos brindan ni vitaminas, ni fibra, ni cualquier otro nutriente esencial para nuestro cuerpo.
¿Qué alimentos contienen calorías vacías?
Por tanto, ‘es frecuente encontrar calorías vacías en bollería industrial, bebidas industriales, golosinas, productos azucarados en general, y en la bebidas alcohólicas, consideradas como el patrón de este término’.
¿Cómo nos afectan las calorías vacías?
Los peligros de las calorías vacías – Si llenamos nuestra dieta de alimentos como los refrescos, la bollería industrial o la comida rápida y no realizamos ninguna actividad deportiva, solo conseguiremos tener un exceso de calorías en nuestro cuerpo, el primer paso para que aumentemos de peso.
Y debemos ser conscientes de que esta situación solo puede derivar en la aparición de enfermedades como la obesidad, la diabetes o la hipertensión. Hay que tener en cuenta que los alimentos con calorías vacías solo aportan energía generada por azúcares y grasas saturadas.
Por lo tanto, resultan muy saciantes y sabrosos, pero no nos alimentan en ningún caso.
¿Cómo evitar las calorías vacías?
Cómo evitar las calorías vacías en las comidas –
- Comer menos comidas fritas. En cambio cocínelas a la parrilla, al horno, al vapor, hervidas, o asadas.
- Comer más verduras. Las verduras tienen pocas calorías, muchas fibras y nutrientes.
- Use menos mayonesa en sus sandwiches, menos queso, menos manteca, gravies, salsas y siropes.
- Pruebe los alimentos bajos en grasa, como leche descremada, queso, yogur, y mayonesa.
- Siga las pautas de My Plate
- ½ plato de frutas y verduras
- ¼ plato de proteínas
- ¼ plato de granos enteros
- Los lácteos tienen que ser bajos en grasa.
- Use especies como ajo, cebolla y pimienta para darle un nuevo sabor a los vegetales.
- Tome el desayuno todo los días. Pruebe comer waffles o panqueques con fruta o barras de cereal con yogur descremado, un un bagel pequeño con queso crema descremado o manteca de maní y fruta frizada.
- No es necesario saltear el postre, simplemente sea creativo. Tenga cuidado con el tamaño de las porciones- ½ taza de helado descremado, o un pudín con leche descremada.
¿Cuáles son las calorías malas?
Qué son las calorías vacías El aumento del consumo de alimentos hipercalóricos, así como el descenso de la actividad física, han ocasionado un desequilibrio energético que se traduce en un aumento de peso (sobrepeso y obesidad) y de enfermedades como la hipertensión, la diabetes o la hipercolesterolemia.
¿Qué es lo que engorda las calorías?
¿Cómo calcular las calorías de los alimentos? – La calorías son las unidades de medición que se utilizan para saber qué cantidad de energía aporta un alimento. Las calorías se miden en función de la energía que desprende un alimento en combustión. Puedes ver una demostración de cómo calcular las calorías de un alimento en este vídeo: Un alimento, cuantas más calorías tenga más energía aporta al cuerpo.
- Si consumimos más calorías de las que gastamos engordamos;
- El cuerpo transforma el exceso de energía en grasa y la almacena en el tejido adiposo por si más adelante hubiera algún período de escasez de alimentos y la necesitara;
Para adelgazar necesitamos ingerir menos calorías de las que el cuerpo necesita, por lo tanto debemos actuar en 2 frentes: 1º aumentar el gasto energético (actividad física) y 2º reducir las kcal de la dieta. Para vigilar las calorías de los alimentos que ingerimos sin darnos cuenta voy a exponer algunos alimentos y mitos:
- ¿Engorda la cerveza? La cerveza tiene un índice glucémico elevado lo que puede contribuir al aumento de peso, sobretodo en la zona abdominal, y además no está nada indicada para personas diabéticas.
1/3 de cerveza, que son 330 ml, aporta 112 kcal. Recordemos además que las bebidas alcohólicas aportan calorías vacías, es decir, que no aportan nutrientes y que se añaden a los alimentos que consumimos en nuestra dieta diaria.
- ¿Engordan los frutos secos? Es cierto que los frutos secos son ricos en calorías y estas provienen principalmente de grasas. Pero se ha visto que las grasas de los frutos secos son saludables y que consumirlos habitualmente no produce un aumento de peso ni problemas de obesidad. Concretamente me gustaría destacar un estudio que ha salido nuevo este año publicado en el Journal of Nutrition donde vieron que el cuerpo no asimila todas las calorías que aportan las nueces. Más concretamente se asimila un 21% menos de las calorías que contienen, lo que equivale a 39 kcal menos:
1 puñado de nueces pasa de aportar 185 kcal a aportar 146 kcal.
- ¿Engorda la fruta? Consumir fruta previene del sobrepeso y la obesidad. Si ya padecemos problemas de peso no debemos dejar de comer fruta pero si debemos revisar qué estamos haciendo mal en nuestra alimentación. Si comemos fruta pero no realizamos otros cambios en nuestro estilo de vida no obtendremos resultados en la pérdida de peso.
2 tajadas de melón = 50 kcal. 1 melocotón = 54 kcal. 1 manzana = 69 kcal. 1 puñado de cerezas = 70 kcal. 1 plátano = 83 kcal.
- Calorías del azúcar , la miel, el sirope y los edulcorantes. Una de las primeras cosas que debemos realizar para bajar de peso y cuidar la salud es dejar de añadir azúcar refinado a los alimentos y preparaciones. ¿Entonces cómo endulzamos? Aquí empiezan los líos: sustituir el azúcar por miel o sirope o azúcar moreno o de panela, o el miedo a utilizar edulcorantes artificiales. Voy a comparar las calorías que aporta 1 cucharada tamaño postre de los diferentes productos que se utilizan para endulzar para que cada uno saque sus propias conclusiones:
Azúcar blanco = 18,6 kcal. Azúcar moreno = 18,9 kcal. Miel = 14,7 kcal. Sirope de agave =17 kcal. Edulcorantes = 0 kcal.
¿Cuántas calorías debe consumir al día?
¿Cuántas calorías debo consumir al día?
Edad | Hombres | Mujeres |
---|---|---|
Años | Kcal / día | día |
59. 512 x peso – 30. 4 | 58. 317 x peso – 31. 1 | |
3 – | 22. 706 x peso + 504. 3 | 20. 315 x peso + 485. 9 |
10 – | 17. 686 x peso + 658. 2 | 13. 384 x peso + 692. 6 |
.
¿Qué cantidad de calorías se deben consumir al día?
Una de las claves para mantener un peso ideal consiste en comer sano y con moderación. Aunque no todo es cuestión de contar calorías , nunca está de más saber cuántas se deben consumir diariamente, según aconsejan los expertos. La ingesta calórica correcta siempre va a depender de cada persona, tal como señala la Fundación Española de Nutrición , que apunta que las necesidades nutricionales varían según la edad, el sexo y el estado de salud.
En general, la Organización Mundial de la Salud establece un cálculo genérico : entre 1. 600 y 2. 000 calorías al día para las mujeres, y para los hombres entre 2. 000 y 2. 500. Pero para conocer la necesidad energética de cada persona de manera más exacta hay que tener en cuenta 2 factores: el metabolismo basal y la actividad física.
Lo que las bebidas ‘bajas en calorías’ le hacen a tu cerebro y a tu cuerpo El metabolismo basal hace referencia al número de calorías que gastamos en funciones fisiológicas como respirar, comer, dormir. Es decir, son los requerimientos energéticos del cuerpo para realizar funciones básicas (continua renovación de estructuras corporales, circulación sanguínea, respiración, etc. La Fórmula de Harris-Benedict permite calcular con precisión la cantidad de calorías que debes consumir al día según tu peso:
- Mujeres : [655 + (9,6 × peso en kg) ] + [ (1,8 × altura en cm) – (4,7 × edad)] × Factor actividad.
- Hombres : [66 + (13,7 × peso en kg) ] + [ (5 × altura en cm) – (6,8 × edad)] × Factor actividad.
Para añadir la cifra correspondiente al ‘factor actividad’ hay que tener en cuenta estas condiciones:
- 1,2 para personas sedentarias
- 1,375 para personas con poca actividad física (ejercicio de 1 a 3 veces por semana).
- 1,55 para individuos que realizan actividad moderada (ejercicio de 3 a 5 veces por semana).
- 1,725 para personas que hacen actividad intensa (ejercicio de 6 a 7 veces por semana).
- 1,9 para atletas profesionales (entrenamientos de más de 4 horas diarias).
Aunque esta fórmula es algo compleja, hay otras más sencillas que también darán un resultado aproximado para los adultos:
- Hombres: multiplicar el peso en kg por 25.
- Mujeres: multiplicar el peso en kg por 23.
Ante todo, es muy importante seguir siempre las recomendaciones de los profesionales para saber qué necesita cada persona según su estado de salud..
¿Cuáles son las mejores calorías?
No todas las calorías son “malas”. Tu cuerpo necesita de ellas para obtener energía y mantenerse saludable. – Las calorías son unidades que sirven para medir el calor y la energía. Aunque tengan “mala fama”, las calorías son la energía que necesita nuestro cuerpo para funcionar bien. El tema es que una misma caloría puede ser nutritiva o no serlo para nada. Éste es un tema muy importante. Porque las calorías se han transformado en la obsesión de muchas personas que buscan bajar de peso y que, con poca información, por ejemplo, pueden ir al mercado y leer el revés de los productos buscando solo las calorías y no los nutrientes.
Si nuestra alimentación se basa en este concepto es posible comer las calorías que precisa nuestro cuerpo, pero sin ningún aporte nutricional. Sería como llenar el tanque de un carro con agua. Estaría lleno, pero no funcionaría para andar.
[Lee también: Conoce los alimentos con calorías negativas que te ayudarán a bajar de peso] Eso es lo que explica por ejemplo, por qué hay personas que tienen sobrepeso y sin embargo están desnutridas. En síntesis: calorías y nutrientes no siempre van de la mano. Las calorías buenas se encuentran en: Carbohidratos buenos: pan de trigo integral, arroz integral, quinoa, avena, verduras y frutas. Contienen fibra, minerales, vitaminas y antioxidantes, y algunos también grasas saludables. Grasa saludables: aceites vegetales, como el aceite de oliva, nueces y frutos secos. Aportan grasas saludables como los ácidos grasos omega-3, ácidos grasos monoinsaturados y ácidos grasos poliinsaturados.
¡Pero pueden ir! Ésas son las “calorías buenas”. Y necesitas conocerlas para dejar de tenerle miedo al contador de energía que necesita tu cuerpo para mantenerse saludable. Proteínas magras: lácteos bajos en grasa, legumbres, frutos secos y semillas.
Aportan proteínas, vitaminas y minerales esenciales. , como el hierro. [Lee también: Así es como puedes quemar calorías incluso después de que has dejado de hacer ejercicio] Las “calorías malas” se encuentran en alimentos altos en azúcar o en la comida procesada que no aporta nutrientes pero sí calorías vacías de contenido nutricional. Por ejemplo, los jugos en polvo, los refrescos, o las mermeladas industriales: si te fijan aportan calorías, pero muy pocos nutrientes fundamentales para el cuerpo. Por el contrario, los frutos secos como las almendras o las nueces si bien aportan calorías y por eso deben regularse sus porciones, suman al cuerpo grasas saludables que precisa para funcionar bien. Importante: Debe aclararse que La Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
¿Cuántas calorías vacías tiene una cerveza?
El alcohol aporta una gran cantidad de calorías, denominadas ‘ calorías vacías ‘, es decir, que no aportan ningún alimento o nutriente a nuestro cuerpo. Las calorías del alcohol.
Tipo de alcohol | Calorías vacías (que no aportan alimento) | Ejercicio para quemarlas |
---|---|---|
Tercio de cerveza | 150 | Caminar (5 km/h) – 30 minutos |
.
¿Qué es lo que tiene más calorías?
Alimentos Bacon Uno de los aspectos más importantes para tener una buena salud es seguir una alimentación equilibrada. Es cierto que todos podemos darnos un capricho de vez en cuando, pero no es una buena idea abusar de ellos. Resulta de especial interés conocer cuáles son los alimentos más calóricos del mundo. Aceites vegetales El primer puesto en el ranking es para los aceites vegetales ya que prácticamente el 100% de su composición es grasa.
Esto hace que su contenido calórico pueda alcanzar las 900 calorías por cada 100 gramos. Ahora bien, esto no significa que debamos eliminarlos por completo de la dieta, pero sí moderar su consumo. Por ejemplo, el aceite de oliva es muy beneficioso para la salud, así que podemos añadir un poco a las ensaladas.
Mayonesa La mayonesa es una de las salsas más consumidas en todo el mundo. En España solemos tomarla en multitud de platos, como los huevos rellenos o la ensaladilla rusa. Se elabora con aceite vegetal y huevo, y aporta 831 calorías por cada 100 gramos. Mantequilla La mantequilla es uno de los alimentos más consumidos a nivel global, y también uno de los más calóricos.
Sus usos en la cocina son de lo más variados: como ingrediente para elaborar tartas y pasteles, con tostadas en el desayuno… Tiene un contenido muy alto en grasas, así que aporta casi 750 calorías por cada 100 gramos.
Nueces Bien es sabido por todos que las nueces son excelentes para cuidar la salud , e incluso los médicos recomiendan tomar un puñado a modo de snack a media mañana o media tarde. Es importante no abusar de ellas porque 100 gramos aportan 640 calorías.
Podemos tomarlas en pequeñas cantidades y de vez en cuando, no todos los días. Bacon Y, por último, el bacon. Es una fuente muy rica en grasas saturadas (malas), que contribuyen a subir los niveles de colesterol malo del organismo.
Si a esto le sumamos que aporta 625 calorías por cada 100 gramos, estamos ante un alimento que es mejor evitar. Por último, cabe señalar que, según la Organización Mundial de la Salud , los hombres deben tomar entre 2. 000 y 2. 500 calorías al día y las mujeres entre 1.
600 y 2. 000 calorías. Claro que esta cifra es muy variable según la actividad física y otros aspectos. Para tener una buena salud, hay que hacer cinco comidas diarias: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.
También es recomendable hacer ejercicio tres veces por semana. .
¿Qué son los carbohidratos vacíos?
Carbohidratos simples y complejos: ¿cuál es la diferencia? – Cuando se habla de este macronutriente, se suelen distinguir dos tipos: carbohidratos complejos y carbohidratos simples. Ambos afectan al cuerpo de distinta forma.
- Carbohidratos simples Los carbohidratos de las comidas hechas con harina blanca, los refrescos y los dulces se conocen como “carbohidratos vacíos” ya que no aportan ningún beneficio a parte de su sabor dulce. Al contrario de los carbohidratos complejos, los carbohidratos vacíos pasan directamente a la sangre. Como consecuencia, los niveles de azúcar en sangre se disparan y luego bajan de golpe, lo que nos hace sentir cansados o tener antojos.
- Carbohidratos complejos Los productos integrales, las lentejas, las judías, los guisantes, la quinoa, el amaranto, el trigo sarraceno… todos ellos contienen nutrientes muy valiosos para nuestro cuerpo (vitamina B, ácido fólico, magnesio, calcio, hierro y proteína) y, además, suelen ser ricos en fibra. La fibra provoca un aumento más lento del azúcar en sangre, optimiza la digestión, nos mantiene llenos durante más tiempo y, por lo tanto, nos ayuda a prevenir los antojos.
¿Sabías que el azúcar también es un carbohidrato? La glucosa es la forma más pequeña y frecuente de carbohidratos. A menudo, también recibe el nombre de dextrosa, jarabe de maíz o, simplemente, azúcar. Las células de los nervios y del cerebro dependen de la ingestión de glucosa… ¡solo somos capaces de concentrarnos con glucosa! Se reserva como glucógeno en la sangre, el hígado y los músculos.
¿Cuáles son los alimentos que nos aportan energía?
¿Qué pasa si una persona consume mucha grasa?
La grasa saturada es un tipo de grasa alimenticia. Es una de las grasas dañinas, junto con las grasas trans. Estas grasas son frecuentemente sólidas a temperatura ambiente. Alimentos como la mantequilla, el aceite de palma y de coco, el queso y la carne roja tienen grandes cantidades de grasas saturadas.
- Consumir demasiada grasa saturada en su dieta puede llevar a enfermedades cardíacas y otros padecimientos de salud;
- Las grasas saturadas son malas para su salud de muchas maneras: Riesgo de enfermedad cardíaca;
Su cuerpo necesita grasas saludables para obtener energía y realizar otras funcionas. Pero un exceso de grasa saturada puede causar la acumulación de colesterol en las arterias (vasos sanguíneos). Las grasas saturadas elevan su colesterol LDL (malo). Un colesterol LDL alto incrementa su riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.
Aumento de peso. Muchos alimentos altos en grasas como pizza, productos de panadería y alimentos fritos tienen muchas grasas saturadas. Comer demasiada grasa puede agregar calorías adicionales a su dieta y provocar que suba de peso.
Todas las grasas contienen 9 calorías por gramo de grasa. Este es más del doble de la cantidad que se encuentra en los carbohidratos y la proteína. Bajar el consumo de alimentos que tienen un contenido alto de grasas puede ayudar a mantener su peso bajo control y su corazón saludable.
Permanecer en un peso saludable puede reducir su riesgo de desarrollar diabetes, enfermedad cardíaca y otros problemas de salud. La mayoría de los alimentos contienen una combinación de distintas grasas.
Es preferible elegir alimentos con contenidos más altos de grasas saludables, como las grasas monoinsaturadas y poliinstaturadas. Estas grasas tienden a ser líquidas a temperatura ambiente. ¿Cuánto debe consumir por día? He aquí las recomendaciones de las Guías Alimentarias para los Estadounidenses del 2015-2020:
- No debe obtener más del 25% al 30% de sus calorías diarias de grasas.
- Debe limitar las grasas saturadas a menos del 10% de sus calorías diarias.
- Para reducir aun más su riesgo de enfermedad cardíaca, limite las grasas saturadas a menos del 7% de sus calorías diarias totales.
- Para una dieta de 2000 calorías, eso representa de 140 a 200 calorías o de 16 a 22 gramos (gr) de grasas saturadas al día. Como ejemplo, 1 sola rebanada de tocino cocido contiene casi 9 gramos de grasa saturada.
- Si usted tiene una enfermedad cardíaca o colesterol alto, su proveedor de atención médica puede solicitarle que limite aun más las grasas saturadas.
Todos los alimentos empacados tienen una etiqueta de información nutricional que incluye el contenido de grasa. Leer las etiquetas de los alimentos puede ayudarle a llevar un control de cuánta grasa saturada consume. Revise la grasa total de 1 porción. Igualmente, revise la cantidad de grasa saturada de una porción. Posteriormente, calcule cuántas porciones come. Como guía, al comparar o leer las etiquetas:
- 5% del valor diario de grasas y colesterol es bajo
- 20% del valor diario de grasas es alto
Elija alimentos con cantidades bajas de grasas saturadas y grasas trans. Muchos restaurantes de comida rápida también proporcionan información nutricional en sus menús. Si NO la ve publicada, pregunte a quien lo está atendiendo. También es posible que la pueda encontrar en el sitio web del restaurante. Las grasas saturadas se encuentran en todos los alimentos de origen animal y en algunos de origen vegetal. Muchos de estos también tienen pocos nutrientes y tienen calorías adicionales a causa del azúcar:
- Productos de panadería (pasteles, rosquillas, pan danés)
- Alimentos fritos (pollo frito, mariscos fritos, papas fritas o a la francesa)
- Carnes grasosas o procesadas (tocino, salchicha, pollo con piel, hamburguesas con queso, bistec)
- Productos lácteos enteros (mantequilla, helado, pudín, queso, leche entera)
- Las grasas sólidas como el aceite de coco, aceite de palma o aceite de palmiste (se encuentran en alimentos empaquetados)
Estos son algunos ejemplos de alimentos populares con el contenido de grasa saturada en una porción típica:
- Bistec de 12 onzas (oz) o 340 gr: 20 gr
- Hamburguesa con queso: 10 gr
- Malteada de vainilla: 8 gr
- 1 cucharada (15 ml) de mantequilla: 7 gr
Está bien darse un gusto con estos tipos de alimentos de vez en cuando. Pero, es mejor limitar la frecuencia con la que los consume y limitar el tamaño de las porciones cuando lo hace. Puede reducir la cantidad de grasa saturada que come sustituyendo los alimentos poco saludables por alimentos más saludables. Reemplace los alimentos con contenido alto de grasas saturadas por alimentos que tengan grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas. Esta es una manera de comenzar:
- Reemplace las carnes rojas por pollo sin piel o pescado algunos días a la semana.
- Utilice aceite de canola o aceite de oliva en lugar de mantequilla y otras grasas sólidas.
- Reemplace los productos lácteos enteros por leche, yogur o queso desnatados o con un contenido bajo de grasa.
- Coma más frutas, verduras, granos integrales y otros alimentos con contenidos bajos de grasas saturadas, o sin grasas saturadas del todo.
Colesterol – grasa saturada; Arterioesclerosis – grasa saturada; Endurecimiento de las arterias – grasa saturada; Hiperlipidemia – grasa saturada; Hipercolesterolemia – grasa saturada; Enfermedad de la arteria coronaria – grasa saturada; Enfermedad cardíaca – grasa saturada; Enfermedad de la arteria periférica – grasa saturada; EAP – grasa saturada; Accidente cartiovascular – grasa saturada; EAC – grasa saturada; Dieta saludable para el corazón – grasa saturada Chowdhury R, Warnakula S, Kunutsor S, et al. Association of dietary, circulating, and supplement fatty acids with coronary risk: a systematic review and meta-analysis. Ann Intern Med. 2014;160(6):398-406. PMID: 24723079 pubmed. ncbi. nlm. nih. gov/24723079/. Eckel RH, Jakicic JM, Ard JD, et al. 2013 AHA/ACC guideline on lifestyle management to reduce cardiovascular risk: a report of the American College of Cardiology American/Heart Association Task Force on Practice Guidelines.
Los siguientes alimentos pueden tener un contenido alto de grasas saturadas. J Am Coll Cardiol. 2014;63(25 Pt B):2960-2984. PMID: 24239922 pubmed. ncbi. nlm. nih. gov/24239922/. Hensrud DD, Heimburger DC. Nutrition’s interface with health and disease.
In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 202. Mozaffarian D. Nutrition and cardiovascular and metabolic diseases. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine.
- 11th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 49;
- US Department of Agriculture; Agricultural Research Service website;
- FoodData Central, 2019;
- fdc;
- nal;
- usda;
- gov;
- Accessed July 1, 2020;
- US Department of Agriculture and US Department of Health and Human Services;
Dietary Guidelines for Americans, 2020-2025. 9th ed. www. dietaryguidelines. gov/sites/default/files/2020-12/Dietary_Guidelines_for_Americans_2020-2025. pdf. Updated December 2020. Accessed January 25, 2021. Versión en inglés revisada por: Meagan Bridges, RD, University of Virginia Health System, Charlottesville, VA.
¿Cuáles son los 6 nutrientes que el cuerpo necesita?
Tipos de nutrientes – Glúcidos, Lípidos, Proteínas, Vitaminas, Agua y Sales minerales. Cada uno cumple unas funciones distintas, aportando los elementos necesarios para nuestras células.
¿Cuántas calorías debe consumir al día?
Mujeres –
Ejemplo: Mujer de 28 años con un peso de 56 kg con una estatura de 1. 60 m. Empleamos la fórmula que le corresponde en la tabla anterior: 14. 818 x peso + 486. 6 Y nuestra fórmula con el ejemplo de la mujer de 28 años con un peso de 56kg quedaría de la siguiente manera: 14. 818 x (56) + 486. 6
- Primero multiplicamos: 14. 818 x (56) = 829. 80
- Sumamos el resultado más 486. 6 829. 80 + 486. 6 = 1316. 408
- Redondeamos a 1316 kcal
Después multiplicaras tu resultado de acuerdo con tu nivel de actividad de física habitual.
.
¿Qué cantidad de calorías se deben consumir al día?Una de las claves para mantener un peso ideal consiste en comer sano y con moderación. Aunque no todo es cuestión de contar calorías , nunca está de más saber cuántas se deben consumir diariamente, según aconsejan los expertos. La ingesta calórica correcta siempre va a depender de cada persona, tal como señala la Fundación Española de Nutrición , que apunta que las necesidades nutricionales varían según la edad, el sexo y el estado de salud. En general, la Organización Mundial de la Salud establece un cálculo genérico : entre 1. 600 y 2. 000 calorías al día para las mujeres, y para los hombres entre 2. 000 y 2. 500. Pero para conocer la necesidad energética de cada persona de manera más exacta hay que tener en cuenta 2 factores: el metabolismo basal y la actividad física. Lo que las bebidas ‘bajas en calorías’ le hacen a tu cerebro y a tu cuerpo El metabolismo basal hace referencia al número de calorías que gastamos en funciones fisiológicas como respirar, comer, dormir. Es decir, son los requerimientos energéticos del cuerpo para realizar funciones básicas (continua renovación de estructuras corporales, circulación sanguínea, respiración, etc. La Fórmula de Harris-Benedict permite calcular con precisión la cantidad de calorías que debes consumir al día según tu peso:
Para añadir la cifra correspondiente al ‘factor actividad’ hay que tener en cuenta estas condiciones:
Aunque esta fórmula es algo compleja, hay otras más sencillas que también darán un resultado aproximado para los adultos:
Ante todo, es muy importante seguir siempre las recomendaciones de los profesionales para saber qué necesita cada persona según su estado de salud.. ¿Cuáles son las mejores calorías?No todas las calorías son “malas”. Tu cuerpo necesita de ellas para obtener energía y mantenerse saludable. – Las calorías son unidades que sirven para medir el calor y la energía. Aunque tengan “mala fama”, las calorías son la energía que necesita nuestro cuerpo para funcionar bien. El tema es que una misma caloría puede ser nutritiva o no serlo para nada. Éste es un tema muy importante. Porque las calorías se han transformado en la obsesión de muchas personas que buscan bajar de peso y que, con poca información, por ejemplo, pueden ir al mercado y leer el revés de los productos buscando solo las calorías y no los nutrientes.
[Lee también: Conoce los alimentos con calorías negativas que te ayudarán a bajar de peso] Eso es lo que explica por ejemplo, por qué hay personas que tienen sobrepeso y sin embargo están desnutridas. En síntesis: calorías y nutrientes no siempre van de la mano. Las calorías buenas se encuentran en: Carbohidratos buenos: pan de trigo integral, arroz integral, quinoa, avena, verduras y frutas. Contienen fibra, minerales, vitaminas y antioxidantes, y algunos también grasas saludables. Grasa saludables: aceites vegetales, como el aceite de oliva, nueces y frutos secos. Aportan grasas saludables como los ácidos grasos omega-3, ácidos grasos monoinsaturados y ácidos grasos poliinsaturados. ¡Pero pueden ir! Ésas son las “calorías buenas”. Y necesitas conocerlas para dejar de tenerle miedo al contador de energía que necesita tu cuerpo para mantenerse saludable. Proteínas magras: lácteos bajos en grasa, legumbres, frutos secos y semillas. Aportan proteínas, vitaminas y minerales esenciales. , como el hierro. [Lee también: Así es como puedes quemar calorías incluso después de que has dejado de hacer ejercicio] Las “calorías malas” se encuentran en alimentos altos en azúcar o en la comida procesada que no aporta nutrientes pero sí calorías vacías de contenido nutricional. Por ejemplo, los jugos en polvo, los refrescos, o las mermeladas industriales: si te fijan aportan calorías, pero muy pocos nutrientes fundamentales para el cuerpo. Por el contrario, los frutos secos como las almendras o las nueces si bien aportan calorías y por eso deben regularse sus porciones, suman al cuerpo grasas saludables que precisa para funcionar bien. Importante: Debe aclararse que La Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal. ¿Qué calorías son buenas para el organismo?Cuestión de porcentajes – Una manera de ver cuáles alimentos de los que consumimos nos ofrecen la posibilidad de ingerir calorías buenas es observando su composición nutricional. “Hay que huir de los azúcares rápidos”, advierte Marco. “Lo ves donde dice la cantidad de carbohidratos y de ellos qué tanto porcentaje se refiere a los azúcares.
Algo que también se recomienda evitar es el alcohol “que son kilocalorías muy malas y vacías “. “El problema es que son en promedio siete kilocalorías por gramo y no aporta nutrientes. Si a eso le sumas que se elabora a partir de cereales y se añaden azúcares estamos hablando de un exceso calórico que hace que sea muy peligroso para el organismo”.
“Con un biotipo estándar, de una persona que hace ejercicio de forma moderada tres veces por semana y con un nivel de sedentarismo que se considera normal se recomienda un consumo de 1. 800 calorías diarias para las mujeres y de 2. 200 para los hombres “, recordó. |